10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

Todas esas actividades tendrían un impacto particularmente negativo en los pueblos<br />

y en las tierras de las regiones central-occidental, sur, sureste y noreste. Precisamente<br />

en esas áreas indígenas los conflictos por las tierras son más intensos y<br />

coinciden el interés por los negocios agrícolas y los grandes terratenientes.<br />

La PEC 215/2000 también propone prohibir la ampliación de las tierras indígenas<br />

que ya han sido demarcadas. En la actualidad existen 35 TI con límites territoriales<br />

sometidas a revisión. Se trata de tierras cuyos procesos de demarcación se iniciaron<br />

antes de la Constitución de 1988 o que fueron declaradas reservas durante el proceso<br />

de colonización del país a fin de liberar tierras para la producción agrícola. Esas<br />

áreas, en la mayoría de casos, además de ser muy pequeñas, no corresponden al<br />

territorio tradicionalmente ocupado por los pueblos en cuestión y son insuficientes<br />

para garantizar su reproducción física y cultural. Tal es la realidad de muchas TI en<br />

estados como Mato Grosso do Sul y Mato Grosso, donde las comunidades indígenas<br />

sobreviven en tierras muy limitadas y están luchando por recuperar sus territorios<br />

tradicionales. Si se aprueba, la PEC afectará gravemente a esas 35 tierras y a una<br />

población de más de 33.000 personas indígenas de distintas regiones del país.<br />

Por último, la PEC también podría significar la inclusión de la categoría de “lugar<br />

emblemático temporal” en el texto constitucional, y eso afectaría a varias TI ya demarcadas,<br />

homologadas y registradas, además de a otras que se encuentran en<br />

pleno proceso de demarcación.<br />

Cabe añadir que la aplicación retroactiva de la PEC 215/2000 a las TI que están siendo<br />

consideradas judicialmente (sub judice) podría afectar, por lo menos, a otras 144 TI.<br />

TI y el Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC)<br />

La implementación del Plan de Aceleración del Crecimiento de Brasil, PAC 2007,<br />

ahora en su segunda fase, se ha caracterizado por las tensiones entre las políticas<br />

del Gobierno y los derechos indígenas. Lo más significativo ha sido la falta de compromiso,<br />

por parte del Gobierno, en la demarcación de los territorios indígenas, lo<br />

que ha creado tensión entre los grandes terratenientes, los pequeños agricultores y<br />

la población indígena. La incapacidad de cumplir el Convenio 169 de la OIT ilustra<br />

claramente la posición del Gobierno con respecto a los asuntos indígenas.<br />

Además de esos problemas, existe un interés creciente en el Gobierno por la<br />

promoción de las compañías de minería y de tala y, por encima de todo, de establecer<br />

plantas hidroeléctricas, como lo establece el PAC. Según las proyecciones nacionales,<br />

el “Plan energético de diez años 2021” sostiene que la cuota de hidroelectricidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!