10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

224 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

indígenas antes de junio de <strong>2016</strong>. Esta afirmación cuenta con el apoyo, tanto del<br />

anterior primer ministro Tony Abbott –sustituido en septiembre de 2015–, como del<br />

partido Laborista de la oposición. De hecho, Abbott ha sido propuesto por muchos<br />

como el hombre que podría presionar a nivel nacional para la mejora social, económica<br />

y política para los aborígenes e isleños del Estrecho de Torres, gracias a sus<br />

iniciativas y a su compromiso personal con las comunidades indígenas. Cada año<br />

solía llevar una semana o más en alguna comunidad indígena remota invitando a<br />

otros ministros y altos funcionarios a sumarse a él en el trabajo de la comunidad.<br />

El nuevo consejo está dirigido por el estadista aborigen Patrick Dodson, e incluye<br />

a la profesora Megan Davis (presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones<br />

Indígenas de la ONU); la patriarca de Arnhem Land, Galarrwuy Yunupingu;<br />

y el líder del Cabo York, Noel Pearson, entre otras personalidades destacadas indígenas<br />

y no indígenas. Se espera que el Consejo celebre convenios en todo el<br />

país para diseñar un modelo a presentar en un referéndum nacional, quizás ya en<br />

2017. 9 En la actualidad existe un apoyo público general para el cambio, pero Australia<br />

cuenta con un pequeño aunque ruidoso contingente de demoledores muy<br />

fiables que desencadenarán preocupación.<br />

Justicia social<br />

Todos los años, uno o más fracasos de justicia social perturban los medios, la<br />

conciencia política y social de las élites australianas y provocan avalanchas de<br />

culpa y de dolor tras una muerte con afirmaciones fútiles de que “algo así no debe<br />

jamás volver a ocurrir”. Tal ha sido el caso, el año pasado, de la Srta. Dhu, seudónimo<br />

de una joven indígena de Australia Occidental, que fue efectivamente condenada<br />

como consecuencia de la falta de atención y de la indiferencia con la cual<br />

actuaron independientemente varios miembros del personal penitenciario, policial<br />

y sanitario. Testigos afirman que la joven suplicaba ayuda, pero que los oficiales,<br />

mofándose, la descartaran por considerarla como “un caso mental”. Según informes<br />

publicados en el diario The Australian, cuando la niña “se quedó quieta” fue<br />

arrastrada por el suelo por dos agentes de policía que se burlaban y reían.<br />

El hecho común de esos incidentes habituales es que para una parte de la<br />

población australiana las vidas negras valen muy poco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!