10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

317<br />

BIRMANIA<br />

La diversidad étnica de Birmania abarca más de 100 grupos étnicos. 1 Los<br />

birmanos representan aproximadamente el 68 % de los 51 millones de habitantes<br />

del país. Éste se encuentra dividido en siete regiones dominadas principalmente<br />

por los birmanos y siete estados étnicos. El Gobierno birmano se<br />

refiere a estos grupos, considerados generalmente como pueblos indígenas,<br />

como “nacionalidades étnicas”. Esto incluye a los shan, karen, rakhine, karenni,<br />

chin, kachin y mon. Sin embargo, existen otros muchos grupos étnicos<br />

que se consideran o se ven como pueblos indígenas, como los akha, lisu,<br />

lahu, mru y muchos otros.<br />

Birmania ha sido gobernada por una sucesión de regímenes militares<br />

dominados por birmanos, desde que el Gobierno electo fuera derrocado en<br />

1962. A pesar de las medidas positivas adoptadas por el presidente Thein<br />

Sein (instalado en 2011) y su gobierno nominalmente civil, muchas cuestiones<br />

críticas permanecen sin abordar, tales como las violaciones a los derechos<br />

humanos y las ofensivas militares en áreas de nacionalidades étnicas,<br />

así como la falta de reformas legislativas e institucionales significativas. En la<br />

elección general, celebrada el 8 de noviembre del año 2015, el partido de<br />

Aung San Suu Kyi -la Liga Nacional para la Democracia (LND)- desbancó al<br />

Partido Unión, Solidaridad y Desarrollo (USDP) en un triunfo electoral aplastante.<br />

El traspaso de poder tendrá lugar en marzo de <strong>2016</strong>.<br />

Birmania votó a favor de la Declaración de la ONU sobre los Derechos<br />

de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), adoptada por la Asamblea General de<br />

la ONU en 2007, pero no ha firmado la Convención Internacional sobre la<br />

Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD), ni ha ratificado<br />

el Convenio 169 de la OIT. Es parte de la Convención sobre la Eliminación<br />

de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y de<br />

la Convención sobre los Derechos del niño (CRC), aunque hasta ahora no ha<br />

tenido en cuenta muchas de las recomendaciones respectivas de la CEDAW<br />

y de la CRC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!