10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

412 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

va Declaración de Derechos que incorpora a la ley internacional como componente<br />

clave de las leyes del país y garantiza protección a las minorías y<br />

grupos marginalizados. Los artículos 33, 34, 35 y 36 garantizan la libertad de<br />

expresión, comunicación y libre asociación y acceso a la información. Sin<br />

embargo, el consentimiento libre, previo e informado sigue siendo una quimera<br />

para los pueblos indígenas de Kenia. 2<br />

La tragedia de los recursos naturales en Turkana<br />

C<br />

on una superficie de 71.598 km, el distrito de Turkana es la mayor jurisdicción<br />

administrativa del país y se ubica en la porción noroeste de Kenia, en la frontera<br />

con Etiopía, Uganda y Sudán del Sur. Se trata de una región árida y dura, habitada<br />

por un estimado de 855.399 indígenas turkanas (Censo Nacional 2009), cuya principal<br />

ocupación es el pastoralismo nómade. El distrito sufrió décadas de abandono por<br />

parte de las sucesivas administraciones de gobierno y conforma una de las regiones<br />

más pobres y subdesarrolladas del país. Pero, desde 2012, el distrito de Turkana<br />

ocupa el centro de la trayectoria socioeconómica de Kenia luego del descubrimiento<br />

por la empresa de exploración petrolera de capitales ingleses Tullow Oil plc de un yacimiento<br />

petrolífero que podría ascender a unos 250 millones de barriles de crudo. Las<br />

regalías de la producción petrolera son entendidas nacionalmente como la bala de<br />

plata que erradicará la pobreza, el hambre, el subdesarrollo y el abatimiento entre los<br />

123.191 hogares en Turkana, 3 donde nueve de cada diez personas viven por debajo la<br />

línea de pobreza con un dólar al día. El yacimiento descubierto en el sur de Turkana,<br />

cuya extracción comenzará entre 2017 y 2018, valorizó las propiedades de la zona y<br />

estimuló el aumento de la población por migración económica. Según la Ley Nacional<br />

del Petróleo de Kenia del año 2015, las comunidades locales en los subdistritos donde<br />

se desarrolla la exploración petrolera obtendrán un 5% de regalías, y los gobiernos<br />

distritales tendrán derecho al 25% del ingreso petrolero estatal cuando las exportaciones<br />

comiencen en 2018. Esto ha exacerbado las tensiones históricas y disputas fronterizas<br />

entre los pueblos indígenas Turkana y Pokot.<br />

En 2015, unas 100 vidas 4 se perdieron en Kainuk y Kaputir, a lo largo de la frontera<br />

entre Pokot Occidental y Turkana Meridional, durante el conflicto territorial fronterizo<br />

entre los turkana y pokot. Según informes de investigación y la prensa, 5 los<br />

yacimientos de crudo fueron descubiertos en la zona de Kalemn’gorok, en Turkana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!