10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

512 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

nistrativo del distrito autónomo de Yamalo-Nenets. En esta reunión, los miembros del<br />

Foro Permanente discutieron sus métodos de trabajo e hicieron preparaciones para<br />

la catorceava sesión anual.<br />

En Salejard, los miembros del Foro Permanente se reunieron con el gobernador<br />

del Distrito Autónomo de Yamal-Nenets, el director del Departamento de Relaciones<br />

Interétnicas del Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, el presidente de la<br />

Asamblea Legislativa de Yamal-Nenets, y el presidente de RAIPON. Los miembros<br />

del Foro también se reunieron con representantes de organizaciones de pueblos indígenas<br />

para escuchar sus preocupaciones y problemas. La visita también incluyó<br />

programas culturales y un viaje a una granja de renos de los Yamal-Nenets, un grupo<br />

indígena que subsiste mediante la cría de renos y la pesca.<br />

Decimocuarta Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas<br />

(20 de abril - 1 de mayo de 2015)<br />

Del 20 de abril al 1 de mayo de 2015, el Foro Permanente celebró su decimocuarta<br />

sesión en la Sede Central de las Naciones Unidas en Nueva York. Al ser un año de<br />

revisión, el foco de la sesión estaba en el seguimiento de las recomendaciones del<br />

Foro Permanente, especialmente aquellas relacionadas con la Conferencia Mundial<br />

de los Pueblos Indígenas, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la juventud,<br />

la autolesión y el suicidio. La sesión también dedicó tiempo a la revisión de los métodos<br />

de trabajo del Foro Permanente.<br />

El debate sobre los derechos humanos se centró en los derechos económicos,<br />

sociales y culturales. La sesión incluyó un diálogo con los miembros del Comité de<br />

Derechos Económicos, Sociales y Culturales, al igual que con el Relator Especial sobre<br />

los derechos de los pueblos indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos<br />

de los Pueblos Indígenas. El enfoque regional de la sesión del Foro Permanente fue en<br />

el Pacífico, que incluyó una discusión entre los miembros del Foro Permanente, organizaciones<br />

de pueblos indígenas, agencias estatales y de las Naciones Unidas sobre<br />

cuestiones específicas relacionadas con los pueblos indígenas en la región del Pacífico,<br />

con el cambio climático emergiendo como un tema clave de preocupación.<br />

Participaron en la sesión un gran número de representantes de los pueblos y<br />

organizaciones indígenas, Estados, el sistema de las Naciones Unidas y otros más.<br />

Los participantes llevaron a cabo numerosos eventos paralelos sobre una amplia<br />

gama de temas. A lo largo de la sesión, los participantes tomaron la palabra para<br />

hacer declaraciones sobre sus temas de interés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!