10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

El Proyecto Pascua Lama, de propiedad de la canadiense Barrick Gold, proyecto<br />

minero binacional que involucra a Chile y Argentina, también ha sido detenido; al<br />

parecer por tiempo indefinido. El proyecto minero (oro-plata y concentrado de cobre)<br />

con una inversión de 8.500 millones de dólares ha sido suspendido por la empresa<br />

en espera de que mejoren las condiciones de mercado, según consta de un comunicado<br />

oficial difundido en noviembre de 2015. A nivel internacional está en trámite una<br />

denuncia de la CADHA ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CI-<br />

DH), 15 la que se ha sido declarada admisible 16 y se encuentra a la espera de la evacuación<br />

del informe de fondo por parte de la CIDH. Lo que se alega en esta instancia<br />

es que el Estado de Chile, al darle aprobación ambiental al proyecto, vulneró los derechos<br />

territoriales de la CADHA y su derecho a la consulta y al consentimiento,<br />

previo, libre e informado.<br />

Por último, cabe señalar que el Estado se encuentra demandado ante la CIDH<br />

por hechos que constituyen discriminación. El primero es el llamado Caso Chusmiza-<br />

Usmagama, 17 comunidad aymara, que ha sido víctima de un proceso de confiscación<br />

de sus aguas de uso ancestral sin el consentimiento de la comunidad y a pesar de<br />

que se encontraba pendiente un litigio sobre las mismas aguas entre los mismos interesados.<br />

El segundo es el caso de G.B.B, 18 mujer de origen aymara que perdió a su<br />

hijo mientras realizaba labores de pastoreo en el altiplano chileno y fue condenada<br />

penalmente a 12 años de prisión por abandono de menor con resultado de muerte en<br />

un lugar despoblado, a pesar de las alegaciones de la defensa y de las comunidades<br />

que impugnaron el razonamiento judicial por etnocentrista y discriminatorio. Durante<br />

el proceso llevado en contra de G.B.B, la autoridad entregó, sin su consentimiento,<br />

en adopción a su hija, y hasta la fecha le ha negado toda información que permita<br />

conocer la situación de la niña y el lugar en que se encuentra. En ambos casos se<br />

explora la suscripción de un acuerdo amistoso con el Estado. En el caso de G.B.B.,<br />

las negociaciones en pro de la consecución de un acuerdo amistoso han avanzado<br />

satisfactoriamente por lo que se espera su pronta suscripción.<br />

Los derechos del pueblo Rapa Nui (Isla de Pascua)<br />

El pueblo Rapa Nui mantiene sus demandas por el reconocimiento de derechos territoriales<br />

y políticos, que se sintetizan en las siguientes: 1) Que se reconozca su derecho<br />

de autodeterminación; 2) Que se reconozcan sus derechos de propiedad ancestral,<br />

sobre todo el territorio insular; 3) Que se reconozca la existencia de una propiedad<br />

colectiva sobre el Parque Nacional Rapa Nui; 4) Que se reconozca la existencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!