10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

514 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

siones relacionadas al desarrollo. El Foro Permanente también proporcionó propuestas<br />

específicas para que las lenguas de los pueblos indígenas sean incluidas en la<br />

declaración de política de la agenda, así como hizo recomendaciones en cuanto al<br />

desarrollo de indicadores para medir el progreso de la implementación para los pueblos<br />

indígenas.<br />

Durante las negociaciones finales intergubernamentales sobre la Agenda 2030<br />

(20-24 de julio de 2015), la vicepresidenta del Foro Permanente, Joan Carling,<br />

asistió y se reunió con numerosos representantes de los Estados miembros para<br />

discutir las prioridades de los pueblos indígenas. El 25 de septiembre de 2015,<br />

cuando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por la Asamblea<br />

General de la ONU, el Foro Permanente celebró la aprobación y aplaudió las<br />

seis referencias específicas a los pueblos indígenas en la Agenda. Observó que<br />

“[e]stos constituyen un paso adelante respecto a los Objetivos de Desarrollo del<br />

Milenio, los que no hacían referencia a los pueblos indígenas”, pero hizo hincapié<br />

en que, para ser verdaderamente inclusivos, “los Estados y el sistema de la ONU<br />

deben ser ambiciosos e ir más allá de los puntos mencionados en este texto para<br />

conducir a los pueblos indígenas al logro de las metas y objetivos de la Agenda<br />

2030”.<br />

Para situar mejor el apoyo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales<br />

de la ONU sobre las cuestiones indígenas a la luz de la nueva Agenda de Desarrollo,<br />

la Secretaría del Foro Permanente organizó un taller sobre “El camino a<br />

seguir: los pueblos indígenas y la Agenda 2030”. El objetivo era desarrollar una<br />

guía estratégica y recomendaciones orientadas a la acción para movilizar el apoyo<br />

y mapear posibles puntos de entrada para incluir las cuestiones indígenas en la<br />

implementación de la Agenda 2030, dado el hecho de que los pueblos indígenas a<br />

menudo se encuentran entre los grupos más vulnerables y marginados de cualquier<br />

sociedad.<br />

Después de la aprobación de la Agenda 2030, la vicepresidenta Joan Carling<br />

ha participado en las reuniones del Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los<br />

Objetivos de Desarrollo Sostenible que está deliberando sobre un conjunto de indicadores<br />

globales para medir el progreso en la aplicación de la Agenda 2030. En<br />

noviembre, la presidenta y la vicepresidenta del Foro Permanente enviaron una<br />

carta a los Estados en el Grupo Interinstitucional y de Expertos para solicitar apoyo<br />

a fin de asegurar que el marco global incluyera un indicador sobre seguridad de la<br />

tenencia de la tierra con propuestas específicas para ello.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!