10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

FILIPINAS<br />

El último censo desarrollado en Filipinas durante 2010 incluyó, por primera,<br />

vez la variable étnica, pero a la fecha no se ha dado a conocer la cifra oficial<br />

de población indígena. Por lo tanto, la población indígena del país continúa<br />

siendo estimada entre el 10% y 20% del total nacional, cuya proyección actual<br />

ha sido estimada en 102,9 millones de personas. Los grupos indígenas<br />

del norte en las montañas Luzon (Cordillera) son conocidos colectivamente<br />

como igorot, mientras que los grupos de la Isla de Mindanao, en el sur, son<br />

llamados lumad. Hay grupos más pequeños, conocidos como mangyan en<br />

las islas centrales y otros todavía más reducidos y dispersos en las islas<br />

centrales y Luzon, que incluyen diversos grupos de cazadores-recolectores<br />

en transición.<br />

Los pueblos indígenas de Filipinas conservan gran parte de su cultura<br />

tradicional y precolonial, así como sus instituciones sociales y prácticas de<br />

subsistencia. Generalmente viven en zonas aisladas sin acceso a los servicios<br />

sociales básicos y con pocas oportunidades de desarrollo económico,<br />

educación y participación política. En contraste, en estas áreas se encuentran<br />

recursos naturales valorados comercialmente como minerales, bosques<br />

y ríos, haciéndolos constantemente vulnerables a las agresiones del desarrollo<br />

y el acaparamiento de tierras.<br />

En 1997 se promulgó la Ley de la república Nº 8371, conocida como Ley<br />

de los Derechos de los Pueblos Indígenas (IPRA). Esta ley ha sido elogiada<br />

por su apoyo al respeto de la integridad cultural de los pueblos indígenas, el<br />

derecho a sus tierras y a desarrollarlas por sus propios medios. Sin embargo,<br />

todavía se sigue buscando una implementación más significativa de la ley,<br />

aparte de que existe una crítica fundamental a ley misma. Filipinas ha votado<br />

a favor de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los<br />

Pueblos Indígenas (UNDRIP), pero el Gobierno aún no ha ratificado el Convenio<br />

169 de la OIT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!