10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

zar el estatus de los sámi como un pueblo indígena. Durante el último Examen Periódico<br />

Universal, Suecia tuvo que exponer más en detalle la situación de las iniciativas<br />

del Gobierno para salvaguardar los derechos humanos de los sámi en Suecia. Asimismo,<br />

se pidió al Gobierno que explicara las medidas implementadas para aumentar<br />

las salvaguardas contra la discriminación de personas pertenecientes a grupos<br />

vulnerables como los sámi.<br />

En 1977, los sámi fueron reconocidos por el Parlamento como el único pueblo<br />

indígena de Suecia. El Parlamento sámi fue establecido en 1993. Desde principios de<br />

la decada de 1990, el Gobierno ha estado considerando la ratificación del Convenio<br />

169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes; sin<br />

embargo, aún no ha dado el paso definitivo. Durante la vista evaluadora del Examen<br />

Periódico Universal de 2015, se criticó a Suecia por no actuar con la suficiente eficiencia<br />

para garantizar y promover los derechos del pueblo Sámi. Varios países recomendaron,<br />

como asunto de prioridad, que Suecia concluyera el trabajo para clarificar<br />

las consecuencias jurídicas de la ratificación del Convenio 169 de la OIT. Además, se<br />

encomendó a Suecia llevar a cabo un diálogo más en profundidad con representantes<br />

del Parlamento sámi e incrementar los esfuerzos para otorgar responsabilidades<br />

adicionales a este Parlamento con el objetivo de fortalecer la libre determinación del<br />

pueblo Sámi. Otro asunto que fue resaltado por diversos Estados fue la falta de consultas<br />

activas sobre cuestiones relacionadas con derechos a tierras, agua y recursos.<br />

También se recomendó a Suecia garantizar que el pueblo Sámi pueda emplear medios<br />

y recursos jurídicos que les permitan defender sus derechos, así como desarrollar<br />

e instituir mecanismos efectivos para optimizar el diálogo y las consultas con el<br />

pueblo Sámi en todas las áreas de política gubernamental que les conciernen, incluyendo<br />

la elaboración de legislación.<br />

Finlandia<br />

Desde que el Convenio 169 de la OIT entrara en vigor en 1991, Finlandia ha tenido<br />

la intención de ratificarlo, pero hasta el momento no ha cumplido ese cometido. El<br />

Gobierno finlandés, en su programa político gubernamental desde el año 2011, 28<br />

anunció una vez más que la prioridad del Gobierno sobre cuestiones sámi es la ratificación<br />

del Convenio 169 de la OIT. Consecuentemente, el Consejo de Estado, bajo<br />

el liderazgo de la ministra de Justicia, Anna-Maja Henriksson, elaboró un proceso con<br />

la finalidad de preparar una propuesta para el Parlamento finlandés sobre dicha ratificación.<br />

El proceso preparatorio principalmente incluía dos elementos diferentes: un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!