10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AFRICA CENTRAL<br />

387<br />

Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo y<br />

festivales culturales indígenas<br />

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebró el 10 de agosto<br />

de 2015 bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Sociales (MINAS). También el<br />

Ministerio de Salud Pública estuvo representado en la ceremonia. El tema elegido<br />

para la conmemoración de esta fecha fue “Agenda después de 2015: garantizar la<br />

salud y el bienestar de los pueblos indígenas”. Los pastoralistas mbororo y las comunidades<br />

baka participaron en la celebración. La jornada festiva estuvo amenizada por<br />

danzas, discursos y exposiciones de objetos, alimentos y medicinas tradicionales.<br />

Los discursos en nombre de los pueblos indígenas fueron pronunciados por dos líderes<br />

de las respectivas comunidades y en su contenido subrayaron la falta de programas<br />

inclusivos concretos implementados por el Ministerio de Asuntos Sociales en la<br />

última década, así como la falta de involucración efectiva de los pueblos indígenas en<br />

la puesta en marcha de programas que les atañen. Así por ejemplo, durante esa ceremonia<br />

se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Asuntos Sociales (MINAS) y la<br />

ONG Fundación para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Camerún (FEDEC) para<br />

financiar actividades en los bosques baka. Fue negociado entre las dos estructuras<br />

sin informar ni consultar al pueblo Baka.<br />

Como innovación acaecida en 2015, los pastoralistas mbororo emprendieron iniciativas<br />

en todo el país para festejar este importante día. Más de 2.000 personas<br />

mbororo se reunieron en Tibati (Región Adamaoua) y Limbe (Región Sudoeste) para<br />

tal ocasión. También participaron funcionarios de la administración. Se realizaron discursos<br />

sobre la situación de los pastoralistas mbororo y los problemas a los que se<br />

enfrentan. La intención es continuar celebrando el Día de los Pueblos Indígenas en<br />

las regiones donde viven los mbororo con la facilitación de MBOSCUDA.<br />

Por otra parte, en octubre de 2015, MBOSCUDA organizó en Didango (Región<br />

Oeste) el primer festival cultural mbororo de Camerún en colaboración con el Lamidato<br />

(sistema de gobernanza tradicional mbororo de carácter político, administrativo<br />

y religioso). El evento reunió a más de 5.000 pastoralistas mbororo y se llevaron a<br />

cabo varias actividades, entre ellas, carreras de caballos, elección de Miss/Míster,<br />

danzas folklóricas, juegos tradicionales, exposición de artesanía mbororo, narraciones,<br />

etc. La finalidad del festival era promover la cultura mbororo que se encuentra<br />

en peligro de extinción y fomentar la concienciación de sus costumbres y creencias<br />

ancestrales entre las generaciones más jóvenes. El próximo festival se celebrará en<br />

noviembre de <strong>2016</strong> y tendrá lugar en la Región Adamaoua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!