10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEXICO Y AMERICA CENTRAL<br />

99<br />

aprobado por el Gobierno de Nicaragua por medio de una resolución no publicada y,<br />

por ende, desconocida por el público en general. 11<br />

El contenido del EIAS<br />

Entre los puntos más significativos del EIAS se encuentra la afirmación de que entre<br />

1983 y 2011 se había perdido en Nicaragua casi el 40% de la cobertura forestal. La<br />

tasa de pérdida de cobertura forestal en el país fue de 400 Km 2 anuales en esos 28<br />

años; la peor tasa de deforestación de los últimos 26 años se dio entre 2009 y 2011.<br />

El EIAS concluye que el canal no podrá evitar el impacto directo sobre el pueblo Rama<br />

de Bangkukuk Taik y sobre las tierras del territorio rama y kriol que se extienden<br />

a lo largo de toda la línea costera del Caribe; que el Canal podría tener efectos adversos<br />

significativos sobre la biodiversidad, alguno de los cuales podrían no ser directamente<br />

mitigables; y que, a la fecha, el proceso de expropiación de tierra y reubicación<br />

involuntaria no cumple con la normativa internacional. También señala que la Corporación<br />

Financiera Internacional (IFC) y los lineamientos de salud y seguridad ambiental<br />

que el Banco Mundial establecen como buenas prácticas internacionales para los<br />

proyectos que afectan a los pueblos indígenas y sus tierras, que todas las consultas<br />

a los pueblos indígenas deben hacerse de acuerdo con las normas internacionales, y<br />

debe garantizarse el consentimiento, libre, previo e informado antes de que comience<br />

la construcción del canal. Señalan, además, que “Actualmente, el Gobierno de Nicaragua<br />

está realizando una consulta formal con el GTR-K sobre el proyecto”. Sin embargo,<br />

la Comunidad Negra Creole Indígena de Bluefields ha informado que el Gobierno<br />

ha dividido la comunidad al crear un gobierno paralelo dócil a sus intereses, en<br />

vez de realizar un proceso de consulta, ya que esta comunidad, junto al pueblo Rama<br />

y Kriol, se encuentran en el 52% de la ruta del canal en la RACCS. 12 A este respecto,<br />

el GTR-K informó públicamente que había entregado oficialmente al Estado, en enero<br />

de 2015, “El Documento de Lineamientos para Realizar un Proceso de Consulta<br />

en el Territorio Rama y Kriol en relación al proyecto del Gran Canal Interoceánico de<br />

Nicaragua y sus Subproyectos Asociados”, aprobado por la Asamblea Territorial del<br />

Pueblo Rama y Kriol el 18 de diciembre de 2014. Sin embargo, sin observar lo establecido<br />

en ese documento, el Gobierno realizó una gira a las comunidades en el territorio<br />

rama y kriol a fines de enero y comienzos de febrero de 2015, 13 negándoles a<br />

los indígenas y kriol el derecho a un observador internacional y de asesores técnicos<br />

y jurídicos. 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!