10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

282 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

MALASIA<br />

En 2015 se estimaba que los pueblos indígenas de Malasia representaban<br />

alrededor del 13,9% de una población de 31 millones. 1 Reciben el nombre<br />

colectivo de orang asli. Los orang asli son los pueblos indígenas de la Malasia<br />

peninsular. Los 18 subgrupos orang asli –entre ellos los negrito (semang),<br />

senoi y aborígenes-malayos– ascienden a 180.000 personas, lo que representa<br />

el 0,6% de la población en Malasia peninsular (24.457.300 individuos).<br />

En Sarawak, los indígenas reciben el nombre colectivo de orang ulu y dayak.<br />

Incluyen a los iban, bidayuh, kenyah, kayan, kedayan, murut, punan, bisayah,<br />

kelabit, berawan y penan. Son 1.899.600 individuos, o sea el 70,1% de<br />

la población de Sarawak (2.707.600 personas). 2 En Sabah, los 39 diferentes<br />

grupos étnicos indígenas son denominados nativos o anak negeri; con una<br />

población de 2.203.500 personas. Representan el 60% de la población total<br />

de Sabah (3.736.200 individuos). Los principales grupos son los dusun,<br />

murut, paitán y bajau. Mientras los malayos son también considerados indígenas<br />

en Malasia, no se clasifican como “pueblos indígenas” porque constituyen<br />

la mayoría y son política, económica y socialmente dominantes.<br />

En Sarawak y Sabah siguen vigentes las leyes introducidas por los británicos<br />

durante su dominio colonial, leyes que reconocen los derechos consuetudinarios<br />

sobre la tierra y el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas.<br />

Sin embargo, no se aplican correctamente, siendo incluso totalmente<br />

ignoradas por el Gobierno, que prioriza la extracción de recursos a gran<br />

escala y las plantaciones de las empresas privadas por encima de los derechos<br />

e intereses de las comunidades indígenas. En la Malasia peninsular,<br />

mientras que en el Código Nacional de Tierras hay una clara falta de referencia<br />

a los derechos consuetudinarios sobre la tierra, la tenencia consuetudinaria<br />

es reconocida en el derecho común. La ley principal que rige la administración<br />

orang asli, incluida la ocupación de la tierra, es la Ley aborigen<br />

de 1954. Malasia votó a favor de la Declaración de las Naciones Unidas sobre<br />

los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP) y aprobó el documento<br />

final de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, pero no ha ratificado<br />

el Convenio 169 de la OIT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!