10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUR DE AFRICA<br />

467<br />

Un estudio del Gobierno confirma los conocimientos tradicionales<br />

asociados a los usos de la planta rooibos<br />

E<br />

n 2013, Sudáfrica ratificó el Protocolo de Nagoya del Convenio sobre la Biodiversidad.<br />

Como parte del cumplimiento de sus obligaciones en los términos del<br />

Protocolo, la ley sudafricana provee la utilización sostenible de los recursos biológicos<br />

indígenas y la distribución justa y equitativa de los beneficios con las comunidades<br />

indígenas y locales, que surgen de la bioprospección que involucran recursos<br />

biológicos indígenas. Sudáfrica es rica en biodiversidad y tiene una larga historia de<br />

comunidades indígenas, como las comunidades khoi y san, que utilizan los recursos<br />

biológicos indígenas para fines que incluyen alimentos y medicinas. El rooibos, por<br />

ejemplo, es una planta indígena que se utiliza comercialmente en el desarrollo de<br />

productos tales como medicina, aromatizantes de alimentos, cosméticos y otros extractos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!