10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

280 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

territorio público mediante una serie de actividades, como la visita a las agencias<br />

pertinentes y también entablando conversaciones con el Parlamento local<br />

y la autoridad del distrito de Sikka. El resultado de este diálogo resulta<br />

confuso. El Parlamento local y la autoridad del distrito de Sikka alegan que ellos<br />

no pueden emitir una decisión al respecto porque solo el Gobierno central tiene<br />

autoridad para resolver el problema. En noviembre de 2015, varios representantes<br />

indígenas tana ai hicieron todos los esfuerzos posibles para ir a Yakarta<br />

en busca de una solución para su caso. Se reunieron con la Agencia Nacional<br />

de Tierras (BPN, por sus siglas en indonesio) que emitió una recomendación:<br />

La Agencia Nacional de Tierras no debe proceder a la renovación del permiso<br />

de derecho de explotación solicitado por la compañía hasta que se haya resuelto<br />

el problema que afecta al pueblo indígena Tana Ai.<br />

3. En marzo de 2015, 5 personas indígenas sedulur sikep de los dos distritos de<br />

Kayen y Tambakromo en Java Central presentaron una demanda ante el<br />

Tribunal Administrativo del Estado en Semarang. La demanda se formuló<br />

contra del Decreto de la Autoridad del Distrito Nº 660.1/4767, de fecha 8 de<br />

diciembre de 2014, relativo al permiso ambiental para la construcción de una<br />

planta de cemento y una cantera de caliza y arcilla en el distrito de Pati, a<br />

favor de Sahabat Mulia Saksi Factory (SMS). El Decreto de la Autoridad del<br />

Distrito potencialmente desplazaba y eliminaba la tierra agrícola del pueblo<br />

indígena que ha contribuido a su seguridad alimentaria. El mencionado decreto<br />

entra en contradicción con varias leyes. 4 El 17 de noviembre de 2015,<br />

y después de un proceso bastante largo y tedioso, el Tribunal Administrativo<br />

del Estado en Semarang admitió completamente las exigencias de los demandantes<br />

e invalidó el Decreto de la Autoridad del Distrito. En la consideración<br />

hecha por los jueces, el decreto se demostró contrario a la Ordenación<br />

Regional del Territorio (RTRW, por sus siglas en indonesio) del distrito de<br />

Pati y a los principios de buena gobernanza.<br />

AMAN señaló que, además de la falta de legalidad ante la ley, los pueblos indígenas<br />

están en algunos casos también obligados a tratar con las fuerzas de seguridad,<br />

aunque son conscientes que se arriesgan a la violencia y la criminalización. Incluso<br />

el caso del pueblo indígena Seko, por ejemplo, muestra con claridad cómo los<br />

agentes de seguridad del Estado se posicionan del lado de la empresa. Los agentes<br />

de seguridad del Estado no solo están intimidando al pueblo indígena Seko sino,<br />

principalmente, desamparando al pueblo indígena que están luchando por justicia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!