10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUR DE AFRICA<br />

447<br />

quen áreas. Este caso tiene el potencial de generar un gran impacto en el derecho de<br />

Namibia, tanto en términos de demanda colectiva como en relación a las reivindicaciones<br />

sobre tierras ancestrales. 7<br />

El Departamento para las Comunidades Marginalizadas dependiente de la oficina<br />

del vicepresidente continuó abordando la situación de privación de las tierras de<br />

las comunidades san, principalmente mediante la compra de granjas de reasentamiento,<br />

utilizando un modelo de relocalización de grupos. Desde 2013, dos comunidades<br />

san de la región de Omaheke están esperando el reasentamiento prometido,<br />

aunque en zonas muy remotas. La falta de infraestructura (especialmente el suministro<br />

de agua) continúa obstaculizando el reasentamiento de estas dos comunidades.<br />

En general, la falta de un apoyo sustancial posterior al asentamiento, la lejanía de las<br />

nuevas granjas y el difícil acceso a los servicios públicos, así como la falta de títulos<br />

y la afluencia incontrolada de gente de afuera, siguen siendo los principales desafíos<br />

para el desarrollo de medios de vida sostenibles de las comunidades san en el modelo<br />

de relocalización de grupos.<br />

A pesar del fuerte apoyo legal de las ONG a través de los años, los san que viven<br />

en las reservas N≠aJaqna y Nyae Nyae (Región de Otjozondjupa) aún no han sido<br />

capaces de evitar que personas de otros grupos étnicos pastoreen en sus tierras<br />

(Nyae Nyae) o que construyan vallas ilegales (N≠aJaqna). En febrero de 2015, en<br />

N≠aJaqna, se esperaba una decisión judicial que ordenara el desalojo de las personas<br />

que realizaran esas acciones ilegales, pero el caso se aplazó varias veces y, en<br />

2015, no se tomó ninguna decisión.<br />

Educación<br />

Las comunidades san constituyen el grupo étnico más desaventajado en el sistema<br />

educativo, en tanto que pocos completan su educación secundaria. 8 Desde 2013 se<br />

ofrece educación primaria gratuita, y se espera que en <strong>2016</strong> comience a funcionar la<br />

educación secundaria gratuita. Resta evaluarse (si se dispone de datos) si esto tiene<br />

un impacto positivo significativo en los niveles educativos de los pueblos indígenas.<br />

En 2015, el Departamento para las Comunidades Marginalizadas continuó apoyando<br />

a los estudiantes indígenas para inscribirse en los distintos niveles, con el objetivo de<br />

mejorar sus niveles de instrucción. 9 Sin embargo, en mayo de 2015, alumnos san<br />

apoyados por el Departamento se quejaron ante la prensa de que el importe de las<br />

asignaciones mensuales no era suficiente, que se registraba un retraso de varios<br />

meses en el pago y que las condiciones de alojamiento eran malas. 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!