10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

344 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

estos tribunales se interpondrán ante el Tribunal Supremo, y se deben resolver<br />

en un plazo de tres meses. Se designará un Fiscal y un Fiscal Exclusivo<br />

para cada Tribunal Especial y Tribunal Especial Exclusivo, respectivamente.<br />

• Derechos de las víctimas y de los testigos: el proyecto de ley añade un capítulo<br />

sobre los derechos de las víctimas y los testigos. Es deber del Estado<br />

tomar medidas para la protección de las víctimas, sus familiares y los testigos.<br />

El gobierno del Estado deberá especificar un plan para garantizar el<br />

cumplimiento de los derechos de las víctimas y los testigos.<br />

• Los tribunales establecidos en virtud del proyecto de ley pueden tomar medidas<br />

tales como: a) ocultar los nombres de los testigos, b) tomar medidas inmediatas<br />

respecto a cualquier reclamación relacionada con el acoso de una<br />

víctima, informante o testigo. Este tipo de reclamaciones deben ser juzgadas<br />

separadamente del caso principal y resolverse en el plazo de dos meses.<br />

Violaciones de derechos humanos contra los pueblos indígenas<br />

Durante el año pasado, las atrocidades contra los pueblos indígenas registraron un<br />

aumento notable. Según el último informe “Criminalidad en la India 2014”, publicado<br />

en 2015 por la Oficina Nacional de Antecedentes Penales (NCRB) del Ministerio del<br />

Interior, se registraron un total de 11.451 casos en el país durante 2014, frente a los<br />

6.793 de 2013, mostrando así un incremento del 68,6% entre 2013 y 2014. 9 Estos<br />

datos corresponden únicamente a los casos reportados de atrocidades cometidas<br />

por individuos no tribales, no incluyen los casos de violaciones de derechos humanos<br />

cometidas por las fuerzas de seguridad.<br />

Violaciones de derechos humanos por las fuerzas de seguridad<br />

En 2015, las fuerzas de seguridad continuaron siendo responsables de violaciones<br />

de derechos humanos contra personas tribales. En las zonas afectadas por los conflictos<br />

armados, las tribus quedan atrapadas en medio del fuego cruzado entre los<br />

Grupos Armados de Oposición (GAO) y las fuerzas de seguridad.<br />

Los casos son numerosos y muchos de ellos no se denuncian. A continuación,<br />

incluimos sólo unos pocos casos que se hicieron públicos, con la idea de ilustrar el<br />

tipo de atrocidades cometidas por las fuerzas de seguridad contra los pueblos indígenas.<br />

El 28 de junio, un agricultor tribal de 52 años murió debido a la presunta tortura<br />

a la que fue sometido mientras estuvo en custodia por el 7º de Infantería Ligera sikh

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!