10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AFRICA D<strong>EL</strong> ESTE<br />

439<br />

Acciones de incidencia internacional<br />

Tanzania como Estado debe cumplir la segunda Revisión Periódica Universal (RPU)<br />

en marzo de <strong>2016</strong>. Las recomendaciones efectuadas por el Consejo de Derechos<br />

Humanos de las Naciones Unidas (HRC por su siglas en inglés) durante la última<br />

RPU de 2011 incluyeron las cuestiones de marginalización y discriminación de los<br />

pastoralistas y cazadores-recolectores, arrestos ilegales, tortura y judicialización,<br />

acaparamientos de tierras y desalojos ilegales, demoras de la justicia en casos de<br />

litigio constitucional y de interés público y los castigos colectivos a pastoralistas y<br />

cazadores-recolectores. En 2015, los pueblos indígenas efectuaron una presentación<br />

conjunta mediante un informe de partes enviado al HRC en septiembre de 2015. La<br />

presentación refleja la persistencia de violaciones a los derechos humanos de los<br />

pueblos indígenas en las mismas problemáticas planteadas en 2011. Los pueblos<br />

indígenas esperan continuar participando del proceso en el futuro.<br />

Inseguridad alimentaria<br />

La inseguridad alimentaria es otro desafío que enfrentan tanto pastoralistas como<br />

cazadores-recolectores. Mientras los primeros dependen del ganado y sus productos,<br />

los segundos, como en las comunidades hadzabe y akiye, dependen de la fauna<br />

y las frutas y raíces silvestres. Sin embargo, por los efectos del cambio climático, los<br />

recursos naturales como pasturas, frutos y raíces silvestres son cada vez más difíciles<br />

de encontrar y, por lo tanto, los pastoralistas y cazadores-recolectores ven reducida<br />

su seguridad alimentaria y se exponen al hambre y las enfermedades. Las lluvias<br />

fueron mínimas durante 2015, lo que provocó escasez de alimentos. Las comunidades<br />

más afectadas fueron los hadzabe y los akiye, que dependen enteramente<br />

de recursos silvestres. En consecuencia, estas comunidades han sufrido hambre,<br />

deterioro de su desarrollo y falta de acceso a servicios básicos como educación. El<br />

Gobierno no ha dado pasos serios para proveer el apoyo alimentario a estas comunidades<br />

y, aunque hasta finales de 2015 no se había informado de fallecimientos por<br />

esta causa, podrían tener que lamentar decesos en <strong>2016</strong> si la escasez de alimentos<br />

persiste.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!