10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

535<br />

CONVENCIoN<br />

D<strong>EL</strong> PATRIMONIO MUNDIAL<br />

La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural<br />

(“Convención del Patrimonio Mundial”) fue adoptada por la Conferencia General<br />

de la UNESCO en 1972. Integrada por 191 Estados Partes, es actualmente uno<br />

de los tratados multilaterales más ratificados. Su objetivo principal es la identificación<br />

y protección colectiva de sitios culturales y naturales de “sobresaliente valor<br />

universal” (OUV). La Convención encarna la idea de que algunos lugares son tan<br />

especiales e importantes que su protección es responsabilidad no solo de los<br />

Estados donde se encuentran, sino de toda la comunidad internacional.<br />

La implementación de la Convención es gobernada por el Comité del Patrimonio<br />

Mundial (WHC, por sus siglas en inglés), un cuerpo intergubernamental<br />

constituido por 21 Estados Partes. El WHC mantiene una lista de los sitios<br />

considerados de sobresaliente valor universal (“Lista del Patrimonio Mundial”)<br />

y monitorea su conservación para asegurar su adecuada protección y salvaguarda<br />

en beneficio de las futuras generaciones. Los sitios solo pueden ser<br />

listados luego de ser nominados por el Estado Parte en cuyo territorio se encuentra<br />

ubicado, y se clasifican en sitios Patrimonio de la Humanidad “naturales”,<br />

“culturales” o “mixtos”. Si bien un gran número de sitios se encuentran<br />

completa o parcialmente en territorios de los pueblos indígenas, hay una falta<br />

de regulación y mecanismos apropiados que aseguren la participación significativa<br />

de estos pueblos en los procesos de la Convención y las decisiones que<br />

los afectan.<br />

El WHC cuenta con el apoyo de un secretariado (el Centro de Patrimonio<br />

Mundial de la UNESCO) y tres organismos asesores. La Unión Internacional de<br />

Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Consejo Internacional de Monumentos<br />

y Sitios (ICOMOS) proveen evaluaciones técnicas de las nominaciones y<br />

ayudan a monitorear el estado de conservación de los sitios Patrimonio Mundial;<br />

el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los<br />

Bienes Culturales (ICCROM) provee asesoría y capacitación relacionada con los<br />

sitios culturales. Una propuesta indígena de establecer un Consejo de Expertos<br />

de los Pueblos Indígenas sobre Patrimonio Mundial (WHIPCOE) como organismo<br />

asesor adicional fue rechazada por el WHC en 2001.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!