10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMERICA D<strong>EL</strong> NORTE<br />

63<br />

Para que los procesos generales de reivindicación de tierras sean exitosos, deben<br />

respetarse los órdenes legales, la jurisprudencia, la gobernanza y la autodeterminación<br />

indígenas. Los Gobiernos no pueden sentarse a la mesa con la única expectativa<br />

de mantener el status quo. Canadá debe dejar de negar el pasado y comprometerse<br />

honestamente a cambiar. No puede haber negación de la falta de respeto de los derechos<br />

a la tierra y los recursos de los pueblos indígenas de Canadá. En el caso de la<br />

Nación Tsilhqot’in, la Corte Suprema sostuvo que: “Está en juego nada menos que la<br />

justicia para el grupo aborigen y sus descendientes, y la reconciliación entre el grupo y<br />

la sociedad nacional”. 14 Esa declaración debe guiar nuestro trabajo colectivo.<br />

De mala fe –<br />

Canadá y la falta de resolución de reivindicaciones específicas<br />

“De mala fe: Justicia al fin y el fracaso de Canadá para resolver reclamos específicos”<br />

15 es un informe producido por Directores de Investigación de Reivindicaciones<br />

Nacionales (NCRD) y ampliamente avalado por organizaciones de las Primeras Naciones<br />

a lo largo del país. El informe desafía al Gobierno federal con respecto al éxito<br />

del Plan de Acción sobre Reivindicaciones Específicas: Justicia al fin. 16 De mala fe<br />

concluye que el Gobierno federal anterior efectivamente había abandonado las negociaciones<br />

como medio preferido para resolver reivindicaciones específicas.<br />

El gobierno federal anterior permitió que reclamos históricos pendientes permanecieran<br />

sin resolverse y, definitivamente, los agravó. Las reivindicaciones específicas<br />

son por actos condenables cometidos por la Corona contra las Primeras Naciones.<br />

Su legado sigue impactando a las comunidades hasta el día de hoy. Las reivindicaciones<br />

específicas sin resolución inciden en las oportunidades económicas, la<br />

vivienda, y el acceso a los recursos naturales y son, a menudo, la raíz de conflictos<br />

entre Primeras Naciones, sus vecinos y varios niveles de gobierno. Se trata de otra<br />

área crítica en la que el nuevo Gobierno deberá producir resultados concretos para<br />

honrar su compromiso de mejorar las relaciones con los pueblos indígenas.<br />

Cambio climático<br />

La historia canadiense de desarrollo de los recursos naturales, incluyendo la extracción<br />

de petróleo de Alberta y la instalación de ductos para sacar el petróleo y el gas<br />

a los mercados internacionales, ha ignorado ampliamente los derechos de los pue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!