10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

460 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

Dos pueblos se identifican como indígenas en Zimbabue. El pueblo Tshwa (tyua,<br />

cuaa) San, que se encuentra en el distrito Tsholotsho de la provincia de Matabelelandia<br />

Septentrional y el distrito Bulalima Mangwe de la provincia de Matabelelandia<br />

Meridional, al oeste de Zimbabwe. Los tshwa comparten muchos rasgos culturales y<br />

lingüísticos con los pueblos Tshwa y Shua que habitan áreas vecinas de Botsuana,<br />

aunque parecen grupos separados.<br />

El pueblo Doma (wadoma, vadema) de Chapoto Ward habita los distritos de Guruve<br />

y Mbire de la provincia de Mashonalandia Central y el distrito Karoi de la provincia<br />

de Mashonalandia Occidental, en el valle de Zambezi, al norte de Zimbabue.<br />

Tanto los tshwa como los doma han dependido históricamente, y hasta cierto punto<br />

continúan haciéndolo, de plantas, animales e insectos silvestres. La mayoría de los<br />

hogares tshwa y doma tiende a diversificar sus economías, con frecuencia trabajando<br />

para miembros de otros grupos en agricultura, pastoralismo, turismo y emprendimientos<br />

comerciales de pequeña escala.<br />

La información actualizada sobre los doma es muy limitada. Diversos informes<br />

sugieren que enfrentan similar discriminación que los tshwa con respecto a inseguridad<br />

alimentaria, bajos niveles de empleo y falta de acceso a servicios básicos. 1 Hay<br />

más datos sobre los tshwa, quienes se consideran un “pueblo olvidado” debido a los<br />

escasos niveles de asistencia al desarrollo que reciben. 2<br />

Política y legislación<br />

Términos como “indígena”, “indigenismo” e “indigenización” son utilizados con frecuencia<br />

por el Gobierno de Zimbabue cuando se refiere a los habitantes negros considerados<br />

desaventajados antes de la independencia, y en la Ley de Indigenización y<br />

Empoderamiento Económico que establece que todas las empresas de propiedad<br />

extranjera deben incluir a ciudadanos del país en posiciones de gerencia.<br />

Aunque el reconocimiento de los grupos minoritarios ha mejorado durante los últimos<br />

años en el país, aún persisten barreras políticas y económicas como factores clave<br />

que limitan una participación política efectiva. Los desafíos que enfrentan los pueblos<br />

San y Doma, asi como otras minorías de Zimbabue, no se mencionan en los documentos<br />

relativos a la última Revisión Periódica Universal (2011) o en los informes de la Comisión<br />

Africana.<br />

El Gobierno tomó en consideración el borrador de un informe de línea de base<br />

sobre los san de la provincia Matabelelandia septentrional, completado y distribuido,<br />

a comienzos de 2015, con el apoyo del Ministerio de Gobierno Local, Obras Públicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!