10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

207<br />

6 La solicitud de medidas cautelares alega que miembros de las fuerzas de seguridad habrían<br />

perpetrado una serie de hechos de violencia contra los miembros de la comunidad, a raíz de lo<br />

cual el líder Félix Díaz y su familia debieron desplazarse a otra zona.<br />

7 Aranda, D. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-276855-2015-07-11.html<br />

8 Diaz destacó como lo ha hecho en reiteradas oportunidades: “Nuestra lucha no tiene nada que<br />

ver con los partidos políticos. Queremos que se cumplan nuestros derechos”. Remarcó que los<br />

derechos humanos no se deben mendigar, se deben cumplir, y aclaró que no agradecerán “un<br />

ranchito, un pozo de agua, una obra, porque corresponde que los funcionarios lo hagan”. Afirmó<br />

también que el gobierno saliente “ha hecho buenas cosas, pero tiene una deuda con los pueblos<br />

indígenas, crea derechos pero no llegan a los territorios”. Pidió a todos los partidos que respeten<br />

la cultura y las decisiones de los pueblos indígenas, reclamó que la política indígena debe ser<br />

encabezada por las propias comunidades y exigió “basta de muerte por hambre, enfermedades<br />

y desalojos de tierras” Veáse Aranda, D. “Si no cumplen, vamos a volver a acampar”, TERRITO-<br />

RIOS (05.12.2015). Veáse: http://www.darioaranda.com.ar/2015/12/si-no-cumplen-volveremosa-acampar/<br />

9 Se comprometió a solucionar las demandas de las comunidades. Habló de “diálogo, convivencia<br />

y respeto“. Mencionó la “agenda 20-30”, que implicaría“acabar con la pobreza, fortalecer el derecho<br />

a la identidad, acceso a la justicia y salud”. Precisó que se impulsará articulación con otros<br />

ministerios, gobiernos provinciales e intendencias.. Aranda, D., “Si no cumplen, volveremos a<br />

acampar”, (op.cit.)/<br />

10 Ibid., Veáse nota anterior<br />

11 http://agencia.farco.org.ar/noticias/felix-diaz-dijo-que-macri-no-cumplio-lo-prometido-y-por-esomovilizaran-para-reclamarle/<br />

12 Fuente: Amnistía Internacional Sección Argentina: Diario del Juicio RelmuÑamku, por Darío<br />

Aranda. http://www.amnistia.org.ar/relmu<br />

13 El debate oral comenzó el 26 de octubre, transcurrió durante 8 jornadas y pasaron más de 15<br />

testigos, entre ellos Verónica Pelayes, quien en su declaración reconoció que fue presionada por<br />

su superior del Poder Judicial y también por la petrolera para que el último día hábil del año y<br />

previo a la feria judicial llegara hasta la comunidad Winkul Newen. También afirmó que el abogado<br />

de la petrolera Apache, Mariano Brillo, presionó durante todo el operativo para que los<br />

vehículos de la empresa ingresen al territorio mapuche.<br />

14 Fuente: Amnistía Internacional Sección Argentina: Diario del Juicio Relmu Ñamku, por Darío<br />

Aranda. http://www.amnistia.org.ar/relmu<br />

15 Ver comunicado de la Mesa de las 33 comunidades y pueblos originarios de la cuenca de<br />

Guayatayoc y Salinas Grandes, Jujuy: https://prensajujuy.com/2014/12/30/dakar-2015-33-comunidades-aborigenes-de-jujuy-exigen-consulta-previa-y-se-declaran-en-alerta-y-movilizacion/<br />

16 La Defensoría de la Pueblo de la Nación cursó notas al Ministerio de Turismo de la Nación y a la<br />

Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Jujuy a fin de que se garanticen los derechos<br />

de los pueblos indígenas afectados por la realización del Rally Dakar. No obstante, nunca<br />

se recibió respuesta, y la competencia fue realizada sin llevarse a cabo el procedimiento de<br />

consulta ajustado a los estándares vigentes.<br />

Si bien durante 2015, la Defensoría del Pueblo de la Nación participó en respuestas a diferentes<br />

denuncias recibidas, cursando pedidos de informes al I.N.A.I., al Ministerio de Turismo de la<br />

Nación -en tanto aparece como organizador y promotor de la competencia a nivel nacional- y a<br />

la Secretaría de Ambiente de la Nación, cuya Dirección de Pueblos Originarios y Recursos Naturales<br />

tiene, entre otras, la función de establecer canales de comunicación con los pueblos<br />

originarios para abordar las problemáticas ambientales con relación al territorio que habitan. De

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!