10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

424 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

implementar medidas para defender sus derechos, de acuerdo a principios regionales<br />

e internacionales. Además, el informe solicitó al Gobierno la reparación de las injusticias<br />

históricas cometidas contra los batwa y benet, y los grupos pastoralistas,<br />

especialmente aquellos causados por la creación de áreas de conservación, tanto en<br />

los periodos anteriores como posteriores a la independencia. Por último, el informe<br />

exhortó también al Gobierno a respetar las decisiones judiciales en los casos que<br />

fueron resueltos en favor de las comunidades -por ejemplo, el caso de Benet, donde<br />

el Gobierno se niega a abandonar las tierras de la comunidad. 8<br />

<br />

Notas y referencias<br />

1 Organización Unitaria para el Desarrollo Batwa en Uganda (UOBDU), 2004: Report about<br />

Batwa data. Agosto de 2004, Uganda, p 3.<br />

2 Censo Nacional de Población y Vivienda 2014: http://library.health.go.ug/publications/leadership-and-governance-monitoring-and-evaluation/population/national-population-and<br />

3 Minority Rights Group International (MRG), 2001: Uganda: The marginalization of Minorities<br />

(p.9), www.minorityrights.org/download.php?id=143<br />

4 Ley de Tierras (1998), artículos 2, 32; y Estatuto Nacional Ambiental (1995), artículo 46.<br />

5 Juicio y Decreto de Consentimiento, Uganda Land Alliance, Ltd. v. Uganda Wildlife Auth., Causa<br />

miscelánea No. 0001 de 2004 (Corte Suprema de Uganda en Mbale).<br />

6 “Indigenous Peoples in Uganda: A Review of the Human Rights Situation of the Batwa People,<br />

the Benet People and Pastoralist Communities”. Informe alternativo al Informe de la Republica<br />

de Uganda a ser presentado en la 55va sesión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y<br />

Culturales de la ONU (CESCR) 1 – 19 de junio de 2015.. http://www.forestpeoples.org<br />

7 http://www.fao.org/docrep/016/i2801s/i2801s.pdf<br />

8 Veáse la nota 6, arriba.<br />

Benjamin Beyeza-Mutambukah es el coordinador de la Coalición de Organizaciones<br />

de la Sociedad Civil Pastoralista (COPACSO), una articulación de organizaciones<br />

sociales que trabajan por el avance de los pastoralistas en Uganda. Provee una plataforma<br />

para que las organizaciones miembros participen en la formulación de políticas,<br />

la promoción del reconocimiento del pastoralismo y el derecho de los pastoralistas<br />

a beneficiarse de los recursos locales y nacionales.<br />

Penninah Zaninka es coordinadora de la Organización Unitaria para el Desarrollo<br />

Batwa en Uganda (UOBDU), cuyo objetivo es apoyar a los batwa de Uganda en<br />

cuestiones de tierras y otros problemas socioeconómicos, y ayudarlos a desarrollar<br />

medios de vida sustentables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!