10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

495<br />

intercambio entre los pueblos indígenas y las diferentes partes interesadas. Representó<br />

también una celebración de las culturas, las artes, los conocimientos y la sabiduría<br />

indígenas.<br />

En la zona azul, los pueblos indígenas trabajaron duramente para defender la<br />

inclusión de sus demandas clave en el Acuerdo de París y en la decisión de la COP.<br />

Si bien fueron cruciales las mencionadas cuatro exigencias fundamentales, hubo una<br />

cuestión especial por la que lucharon intensamente los pueblos indígenas: los derechos<br />

humanos.<br />

Los derechos humanos en el Acuerdo de París<br />

La principal reivindicación de los pueblos indígenas ante las Partes reunidas en París<br />

era la adopción de un texto que expresara “respetar, promover y cumplir los derechos<br />

humanos, incluyendo los derechos de los pueblos indígenas…” en la parte de las<br />

disposiciones operativas del Acuerdo de París. Esta manifestación habría obligado a<br />

las Partes e instituciones a respetar totalmente los derechos de los pueblos indígenas<br />

en cualquier nuevo régimen climático y en acciones de mitigación y adaptación puestas<br />

en marcha sobre el terreno. Después de dos semanas de intensa disputa, el texto<br />

sobre derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas solo se plasmó en el<br />

preámbulo del Acuerdo.<br />

Por lo tanto, existe la intención de considerar los aspectos relativos a los derechos<br />

humanos, a pesar de que en el Acuerdo de París no constatara una obligación<br />

directa de los Estados a respetar plenamente los derechos humanos de los pueblos<br />

indígenas como parte de un nuevo régimen mundial. Por supuesto, se insta a los<br />

Estados al debido cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas en virtud<br />

de otros acuerdos internacionales y, en especial, a tenor de la Declaración de las<br />

Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sin embargo, de<br />

haber reconocido explícitamente la vinculación con acciones de mitigación y adaptación<br />

al cambio climático, se habrían garantizado instrumentos adicionales para evitar<br />

violaciones de derechos humanos en programas y proyectos de cambio climático que<br />

los pueblos indígenas ya están sufriendo. Estos incluyen, por ejemplo, violaciones de<br />

los derechos de los pueblos indígenas a tierras, territorios y recursos naturales afectados<br />

por el establecimiento de zonas protegidas y la creación de plantaciones a gran<br />

escala para almacenamiento de carbono, así como también violaciones por proyectos<br />

de energías renovables (presas hidroeléctricas, centrales geotérmicas, etc.). Asimismo,<br />

habría supuesto un incentivo positivo para las contribuciones directas de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!