10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

328 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

OIT; y, no menos importante, el borrador de una Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas<br />

de Bangladesh (BIPRA). Después de organizar una serie de consultas a<br />

partes interesadas en diferentes regiones, el Caucus presentó el proyecto BIPRA al<br />

presidente del Parlamento como propuesta de ley privada el 22 de noviembre de<br />

2015, con el objetivo de llevarlo al Parlamento Nacional.<br />

Estado de implementación del Acuerdo CHT<br />

El Acuerdo Chittagong Hill Tracts de 1997 (conocido como Acuerdo CHT, firmado por<br />

el Gobierno de Bangladesh y el partido político indígena PCJSS) 6 ha ingresado en su<br />

décimo octavo año. El Gobierno asegura que 48 de las 72 medidas acordadas fueron<br />

implementadas, mientras que PCJSS y muchos otros reclaman que hasta la fecha la<br />

cifra solo alcanza a 25. 7 Si bien la cuestión de los números es debatible, lo que está<br />

fuera de toda duda es la falta de implementación, o implementación muy marginal, de<br />

algunos de los elementos cruciales del acuerdo, incluyendo los referidos a: a) desmilitarización<br />

(mediante el desmantelamiento de todos los campos del ejército no permanentes<br />

y el retiro de la llamada “Operación Uttoron”); 8 b) devolución y autogobierno<br />

(principalmente mediante el Consejo Regional CHT y consejos distritales); c) rehabilitación<br />

(mediante el grupo de Trabajo Sobre Refugiados y Pueblos Desplazados);<br />

y d) resolución de disputas de tierras (mediante la Comisión de Resolución de<br />

Disputas de Tierras, que se ha mantenido inactiva o disfuncional desde su concepción).<br />

A pesar de los compromisos expresos del Gobierno ante foros nacionales e<br />

internacionales, como la Revisión Universal Periódica del Consejo de los Derechos<br />

Humanos y el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de la ONU, la implementación<br />

de los elementos clave mencionados se encuentra “congelada” y no avanza.<br />

Hasta que estos asuntos sean atendidos, por ejemplo mediante enmiendas a la Ley<br />

de Comisión de Tierras de CHT, y se implementen medidas efectivas que preserven<br />

el estatus de “Área Especial Tribal” de CHT, el verdadero desarrollo para la población<br />

de los CHT no será más que palabras.<br />

Mujeres y niñas indígenas<br />

Las violaciones a los derechos humanos de las mujeres y niñas indígenas están en<br />

aumento y nunca fueron adecuadamente abordadas por el sistema judicial. Durante<br />

2015 se informó de un total de 69 casos de violencia física y sexual contra mujeres y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!