10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

nación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Internacional sobre la protección de<br />

los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, y la Convención<br />

de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados. También afirmó que “no está preparado”<br />

para convertirse en una de las partes en el Segundo Protocolo Facultativo<br />

del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), el Protocolo Facultativo<br />

de la Convención Contra la Tortura (CAT) o el Protocolo Facultativo del Pacto<br />

Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR). 9 En lo referente<br />

a los pueblos indígenas, Laos tampoco estuvo de acuerdo con las recomendaciones<br />

121-191, que instan al Gobierno a “Reconocer y garantizar los derechos de los<br />

pueblos indígenas, incluyendo la participación plena de estos pueblos en la toma de<br />

decisiones sobre todos aquellos asuntos que les afectan”. 10<br />

En 2015, el Departamento de Asuntos Étnicos y Religiosos (DOERA), un órgano<br />

dependiente del Ministerio del Interior (MOHA) que se encarga de las políticas en<br />

materia de grupos étnicos, destinó fondos para la redacción de una propuesta de<br />

decreto sobre el Trabajo de las Minorías Étnicas, basada en el modelo elaborado por<br />

el Comité para Asuntos de las Minorías Étnicas (CEMA) de Vietnam. En 2011, este<br />

organismo había promulgado un decreto sobre asuntos de las minorías étnicas. Dicho<br />

decreto tiene por objeto garantizar y promover la igualdad y la solidaridad, preservar<br />

la lengua, la escritura y la identidad, así como promover las costumbres, los<br />

hábitos, las tradiciones y la cultura de todos los grupos de minorías étnicas en Vietnam.<br />

También contempla que las personas pertenecientes a minorías étnicas deben<br />

ocupar puestos claves en las regiones donde habitan las minorías étnicas. 11<br />

Proyectos internacionales y de la sociedad civil que abogan por<br />

el reconocimiento de la tenencia consuetudinaria de las tierras<br />

Algunas organizaciones internacionales han contribuido al reconocimiento del uso<br />

tradicional de la tierra y el bosque, así como al reconocimiento de los derechos colectivos<br />

de los pueblos indígenas sobre sus tierras tradicionales, a través de la inclusión<br />

de la titulación de tierras comunales en los borradores de la primera Política Nacional<br />

de Tierras. El proyecto SUFORD-SU 12 elaboró una propuesta de Directrices para el<br />

Registro y Titulación de Tierras Comunales de los Bosques de Uso Popular en las<br />

Áreas Forestales de Producción (AFP). Aunque el alcance de estas directrices abarca<br />

únicamente las AFP, sus principios fundamentales podrían aplicarse también a<br />

bosques sin clasificar. El proyecto también ha puesto a prueba los inventarios de uso<br />

de la tierra a través una Planificación Participativa del Uso de la Tierra (PLUP) en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!