10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

292 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

en la asamblea fue establecer un grupo de trabajo ad-hoc integrado por 13 miembros<br />

procedentes de cinco sub-regiones para administrar la labor del Consejo. Sus mandatos<br />

son: 1) establecer la secretaría NCIP; 2) facilitar la selección de los miembros del consejo<br />

a diferentes niveles, y 3) organizar la segunda Asamblea del Consejo.<br />

En julio de 2015, el grupo de trabajo fue capaz de facilitar la selección de los<br />

miembros del consejo de 38 grupos étnicos, con consulta plena de cada grupo indígena.<br />

Su mandato será de cuatro años. El número total de miembros de la NCIP es<br />

ahora de 190.<br />

La segunda Asamblea NCIP se convocó entre 8-10 de agosto de 2015 en la<br />

Universidad de Chulalongkorn, en Bangkok. Esta fue la primera asamblea en la que<br />

todos los representantes indígenas seleccionados de diferentes partes de Tailandia<br />

tuvieron total participación y compromiso activo en la discusión. Con este mecanismo<br />

en su lugar, el NCIP está listo para trabajar y encontrar maneras de resolver colectivamente<br />

sus problemas. Algunas de las cuestiones clave que el NCIP quiere alcanzar<br />

son los siguientes: 1) instar al Gobierno a respetar y reconocer la existencia de<br />

los pueblos indígenas y acelerar la aplicación de la Declaración de las Naciones<br />

Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP, por sus siglas en inglés);<br />

y 2) hacer un llamado al Gobierno para aprobar el proyecto de ley sobre la<br />

creación de un consejo nacional de pueblos indígenas, aprobado por la Comisión de<br />

Reforma de la Ley del 7 de agosto de 2015 y presentado al Primer Ministro, a la<br />

Asamblea Legislativa Nacional y al Consejo Nacional de la Reforma para su consideración.<br />

4 Esta última actividad está en curso. Un pequeño grupo de trabajo se ha establecido<br />

y comprende miembros del NCIP y de la Asamblea Nacional Legislativa<br />

para trabajar específicamente sobre este tema.<br />

El Comité de Patrimonio Mundial pospone la nominación de un lugar<br />

como patrimonio natural<br />

Como se mencionó en el informe del año pasado sobre Tailandia en El Mundo Indígena,<br />

5 la mayoría de los karen que viven en el Complejo Forestal Kaeng Krachan<br />

(KKFC) han expresado su preocupación por la proposición de la UNESCO de inscribir<br />

KKFC como territorio Patrimonio Natural de la Humanidad. Estas preocupaciones<br />

incluyen una falta de información y participación de los pueblos indígenas en todos<br />

los procesos, y el hecho de que una serie de temas críticos aún no han sido resueltos,<br />

tales como la compensación y la asignación de áreas de tierra de cultivo y de asentamiento<br />

para las familias desalojadas. Existen también preocupaciones por la des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!