10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

506 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

Otros organismos de los tratados<br />

El Comité Contra la Tortura (CAT) hizo escasas referencias a los pueblos indígenas<br />

en su revisión de Colombia. 47 Se hicieron algunas recomendaciones a Nueva Zelanda<br />

48 en relación a la sobrerrepresentación de los pueblos indígenas en las prisiones<br />

y, a China, 49 ligadas a la investigación de muertes de personas en detención, desapariciones,<br />

denuncias de tortura y maltratos en las regiones autónomas de Tibet y de<br />

Uigur de Xinjiang. El Comité de los derechos de las personas con discapacidad (CR-<br />

PD) hizo algunas referencias a los pueblos indígenas con discapacidad en sus informes<br />

sobre Brasil, 50 Kenia 51 y Gabón, 52 llamando especialmente a Brasil a implementar<br />

legislación, políticas y programas que aborden las múltiples formas de discriminación<br />

contra los indígenas con discapacidades.<br />

Comentarios generales<br />

Los comités formularon y adoptaron una serie de comentarios generales. 53 El CE-<br />

DAW publicó su recomendación N o 33 sobre el acceso de las mujeres a la justicia, 54<br />

con varias referencias a las mujeres indígenas. Particularmente, reconoce “sistemas<br />

de justicia plural” y la existencia entre Estados de leyes y prácticas indígenas tradicionales,<br />

así como mecanismos alternativos e informales de resolución de disputas, incluyendo<br />

las cortes indígenas y la mediación alternativa basada en las jefaturas, en<br />

la que los jefes y otros líderes comunitarios resuelven las disputas internas, incluyendo<br />

divorcios, tenencia de menores y disputas de tierras. El CRDP adoptó un borrador<br />

general del comentario sobre el artículo 6 referido a las mujeres con discapacidad, 55<br />

que incluye referencias a las mujeres indígenas. Además, subraya que los programas<br />

de educación deben surgir de las necesidades de tratamiento de las niñas y mujeres<br />

con discapacidad, quienes están en grave riesgo de exclusión, como quienes pertenecen<br />

a la población indígena.<br />

Colaboración con otros mecanismos relacionados<br />

con los pueblos indígenas<br />

A lo largo del año, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU<br />

(UNPFII), la Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, y los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!