10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

549<br />

Labor del Grupo de Trabajo sobre las empresas y<br />

los derechos humanos en relación con los pueblos indígenas<br />

El Grupo de Trabajo, en sus informes de 2015, abordó los derechos de los pueblos<br />

indígenas solo de manera muy breve. Su informe de abril para el Consejo de Derechos<br />

Humanos 16 mencionaba que en el borrador preliminar del documento final de la<br />

Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo se alentaba<br />

a una evaluación de impactos sobre los derechos de los pueblos indígenas de “las<br />

instituciones internacionales, los órganos normativos privados y las instituciones de<br />

financiación del desarrollo a nivel nacional e internacional”. 17 El Grupo de Trabajo<br />

también resaltó que la Iniciativa Global de Industrias Extractivas para el Desarrollo<br />

Sostenible emprendida por el PNUD, dentro del contexto de la Agenda Post-2015<br />

para el Desarrollo, facilitaba diálogos con los pueblos indígenas afectados, el sector<br />

privado y los Gobiernos. 18 A este respecto, sugería que los Principios Rectores podrían<br />

utilizarse para “aportar claridad en cuanto a las funciones y responsabilidades<br />

de los titulares de obligaciones en consonancia con las normas internacionales y<br />

parámetros claros respecto de la acción que se espera de los Estados y las empresas”.<br />

19 El Grupo de Trabajo también apuntó a las iniciativas del Pacto Mundial para<br />

contribuir a concientizar a las empresas sobre la forma de respetar y apoyar los derechos<br />

de los pueblos indígenas, que incluyen la producción y divulgación de la “Guía<br />

de referencia para las empresas: Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos<br />

de los pueblos indígenas”. 20<br />

La única referencia explícita a los pueblos indígenas en el Informe del Grupo de<br />

Trabajo relativo al Primer Foro Regional de África sobre las Empresas y los Derechos<br />

Humanos, fue que “los defensores de los derechos humanos que trabajan en cuestión<br />

relacionadas con… pueblos indígenas… con frecuencia sufren graves ataques y<br />

actos de acoso”. 21 No obstante, el informe abordaba el asunto de las consecuencias<br />

del sector extractivo, una cuestión de preocupación principal para los pueblos indígenas<br />

de todo el continente, expresando inquietud por “los impactos negativos sobre los<br />

derechos humanos de comunidades afectadas por proyectos extractivos e inversiones<br />

en tierras”. 22<br />

Asimismo, el informe anual de 2015 del Grupo de Trabajo para la Asamblea<br />

General solo hacía una mención a los pueblos indígenas, reseñando que los Estados<br />

y las empresas prestan poca atención a los efectos adversos en las comunidades<br />

indígenas y en los defensores de los derechos humanos. 23 Solo una escueta mención<br />

de los pueblos indígenas se hace en los informes de los 10º, 11º y 12º períodos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!