10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

160 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

Peru<br />

Según el Censo 2007, Perú tiene 28.2 millones de habitantes. La población<br />

indígena representa 14% de la población nacional – o sea más de 4 millones<br />

de personas repartidas en unos 55 pueblos indígenas. El 83,11% pertenece<br />

al pueblo Quechua, 10,92% al pueblo Aymara, y 1,67% al pueblo Asháninka.<br />

Los restantes 4,31% pertenecen a unas 51 o más diferentes etnias de la<br />

selva amazónica, repartidos en 1.786 comunidades según el Censo de Comunidades<br />

Indígenas (2007). Sin embargo, este censo no empadronó a nueve<br />

etnias “debido a que algunas etnias ya no conforman comunidades al ser<br />

absorbidas por otros pueblos, además de existir otras que, por su situación<br />

de aislamiento, son de muy difícil acceso”.<br />

La Constitución política del Perú estipula en su Art. 48 que “Son idiomas<br />

oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el<br />

quechua, el aymara y las demás lenguas aborígenes, según la ley”. Según el<br />

Ministerio de Cultura existen 47 lenguas indígenas u originarias en el país.<br />

Casi 3.4 millones son de habla quechua y 0.5 millones son aymara hablantes.<br />

Ambas lenguas predominan en el área costa-andes.<br />

La superficie continental del país es de 1.285.215 km que se distribuyen<br />

en región costeña (10,6%), región andina (31,5%) y región amazónica<br />

(57,9%). Esto significa una gran variedad de ecosistemas y una gran riqueza<br />

en recursos naturales. Hoy en día, sin embargo, el 21 % del territorio nacional<br />

está cubierto por concesiones mineras, que se superponen al 47,8 % del<br />

territorio de las comunidades campesinas. La Amazonía peruana está cubierta<br />

en un 75 % por concesiones de hidrocarburos.<br />

La superposición de derechos sobre los territorios comunales, la enorme<br />

presión de las industrias extractivas, el desorden territorial y la falta de implementación<br />

eficaz de la consulta previa, agudizan los conflictos territoriales y<br />

socioambientales en el Perú, país que ha suscrito y ratificado el Convenio<br />

sobre Pueblos Indígenas 169 de la OIT y votó a favor de la Declaración de la<br />

ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas en 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!