10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

nórdicos Noruega, Finlandia y Suecia, así como las luchas políticas de los sámi en<br />

Rusia, evidencian que aún queda un largo camino por recorrer para los Gobiernos y<br />

el sector industrial en lo que concierne al respeto de los derechos de los pueblos indígenas<br />

a su existencia y libre determinación. En este sentido, varios organismos<br />

internacionales han expresado sus inquietudes por la falta de implementación de los<br />

derechos y las libertades fundamentales del pueblo indígena Sámi en los últimos<br />

años. La falta de influencia del pueblo Sámi en procesos de toma de decisiones relativos<br />

a la explotación de recursos naturales y la ausencia de educación en idiomas<br />

sámi, son algunas de las cuestiones preocupantes planteadas por estos exámenes<br />

internacionales. Asimismo, la carencia de datos disponibles sobre el número de población<br />

sámi en estos países supone otro asunto de suma importancia.<br />

Noruega<br />

Revisión de la Constitución noruega<br />

El 6 de mayo de 2014 se aprobó una revisión lingüística completa de la Constitución<br />

noruega, cuya promulgación data de 1814. Como resultado, en la actualidad se dispone<br />

de dos versiones equitativas de la Constitución en idioma noruego: una en<br />

bokmål y otra en nynorsk. 1 Sin embargo, no existe una versión de la Constitución en<br />

sámi, a pesar de que haya más de diez idiomas y dialectos sámi en el país, y aunque<br />

incluso los idiomas sámi tengan carácter oficial en Noruega.<br />

En la Constitución se consagra una serie de artículos sobre los derechos humanos.<br />

La disposición relativa a la protección constitucional del pueblo Sámi pasó del<br />

artículo 110a al 108, 2 pero los partidos que componen el Parlamento noruego no alcanzaron<br />

ningún acuerdo sobre la debida redacción de este nuevo artículo. En 2012, 3<br />

el Comité de Derechos Humanos del Parlamento (Lønningutvalget) propuso que este<br />

artículo debía incluir una referencia al estatus del pueblo Sámi como el pueblo indígena<br />

de Noruega, una proposición que en octubre de 2014 4 fue respaldada por varios<br />

partidos políticos del Parlamento. En 2015, en un estudio comisionado por el Sámediggi<br />

(el Parlamento Sámi de Noruega), el profesor Carsten Smith sugirió que se debía<br />

aprobar un artículo 108 modificado del siguiente modo (nuevo texto subrayado):<br />

Incumbe a las autoridades del Estado crear las condiciones que permitan al<br />

pueblo Sámi, como el pueblo indígena del país, conservar y desarrollar su lengua<br />

y su cultura y su forma de vida. 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!