10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

486 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

cidad, los migrantes, los pueblos indígenas, los niños y los jóvenes, especialmente<br />

si se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, deben tener<br />

acceso a posibilidades de aprendizaje permanente que les ayuden a adquirir<br />

los conocimientos y aptitudes necesarios para aprovechar las oportunidades<br />

que se les presenten y participar plenamente en la sociedad....”<br />

En la sección titulada “Un llamamiento a la acción para cambiar nuestro<br />

mundo”<br />

52. “La Carta de las Naciones Unidas comienza con la célebre frase ‘Nosotros,<br />

los pueblos’. Hoy día somos ‘nosotros los pueblos’ quienes emprendemos<br />

el camino hacia 2030. En nuestro viaje nos acompañarán los<br />

Gobiernos, los parlamentos, el sistema de las Naciones Unidas y otras<br />

instituciones internacionales, las autoridades locales, los pueblos indígenas,<br />

la sociedad civil, las empresas y el sector privado, la comunidad<br />

científica y académica, así como toda la población...”<br />

En el capítulo Seguimiento y examen, sección titulada “A nivel nacional”<br />

79. “También alentamos a los Estados Miembros a que realicen exámenes<br />

periódicos e inclusivos –liderados e impulsados por los países– de los<br />

progresos nacionales y subnacionales. Esos exámenes deberán aprovechar<br />

las contribuciones de los pueblos indígenas, la sociedad civil, el<br />

sector privado y otras partes interesadas, teniendo en cuenta las circunstancias,<br />

las políticas y las prioridades de cada país. Los parlamentos<br />

nacionales y otras instituciones también pueden apoyar esos procesos.”<br />

Adicionalmente, los pueblos indígenas son mencionados en:<br />

Objetivo 2<br />

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la<br />

nutrición y promover la agricultura sostenible<br />

2.3 “De aquí a 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los<br />

productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!