10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASIA D<strong>EL</strong> SUR<br />

349<br />

familias recibieron una parte de la indemnización acordada, mientras que otras no<br />

han recibido nada. Las comunidades vivían desperdigadas por los alrededores. 34<br />

Nagalim<br />

Debido al impacto que tiene en las políticas del Gobierno central y en la situación<br />

política de toda la región noreste del país, la lucha del pueblo Naga por la libre determinación<br />

ha sido de particular importancia y por lo tanto se ha cubierto con regularidad<br />

en las ediciones de El Mundo Indígena. 35 Con una población de aproximadamente<br />

cuatro millones de personas y comprendiendo más de 50 tribus diferentes, los<br />

naga son un pueblo indígena transnacional que habita regiones del noreste de la India<br />

y noroeste de Birmania. Al igual que otros pueblos indígenas como los mizos, los<br />

naga quedaron divididos entre los dos países en 1947, con la transferencia del poder<br />

colonial de Gran Bretaña a la India. Nagalim es el nombre acuñado para referirse a la<br />

patria naga más allá de las actuales fronteras estatales, y es una expresión de su<br />

afirmación de identidad política y aspiraciones como nación. La lucha del pueblo<br />

Naga por el derecho a la libre determinación se remonta a la transferencia del poder<br />

colonial, cuando el Estado indio que acababa de formarse trató de aplacar la declaración<br />

de independencia del pueblo Naga mediante una represión violenta y la fuerte<br />

militarización de los territorios naga. El conflicto armado entre el Estado indio y las<br />

fuerzas armadas opositoras naga comenzó en la década de 1950 y constituye una de<br />

las más largas luchas armadas en Asia. En 1997, el Gobierno de India (GoI) y el<br />

mayor de los grupos armados, el Consejo Nacional Socialista de Nagaland-facción<br />

Isaac Muivah (NSCN-IM), acordaron un alto el fuego y, desde entonces, han mantenido<br />

frecuentes conversaciones de paz. En gran parte como resultado de las tácticas<br />

de “divide y reinarás” de la India, el movimiento armado se dividió en varias facciones<br />

que luchaban entre sí. En 2010 se inició un proceso de reconciliación entre las principales<br />

facciones armadas, facilitado por el Foro para la Reconciliación Naga (FNR).<br />

A pesar de la firma en el año 2014 del “Acuerdo de Cuaresma” entre los grupos armados,<br />

la reconciliación completa todavía no se ha alcanzado, ya que cada grupo<br />

mantiene su reivindicación unilateral de representar a toda la nación Naga.<br />

Acuerdo de paz con el NSCN-IM<br />

Tras más de 80 rondas de conversaciones políticas entre el Gobierno de la India<br />

(GoI) y el NSCN-IM en los últimos 18 años, parece que las conversaciones de paz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!