10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

519<br />

Del 2 al 10 de noviembre de 2015, visitó Honduras. Durante los nueve días de la<br />

misión se reunió en varias partes del país con autoridades gubernamentales nacionales,<br />

departamentales y municipales, pueblos indígenas, organizaciones de la sociedad<br />

civil y el sector privado. También se reunió con representantes, comunidades y<br />

organizaciones de los lencas, mayas chortís, nahuas, tolupan, garífuna, pech,<br />

tawahka y los pueblos miskitos. En la declaración al final de su misión, la Relatora<br />

Especial advirtió sobre la crítica situación que enfrentan los pueblos indígenas de<br />

Honduras respecto a los derechos a sus tierras y recursos naturales, así como su<br />

falta de acceso a la justicia. También expresó su preocupación por el ambiente de<br />

violencia e impunidad general que afecta a muchas comunidades indígenas. Llamó<br />

la atención sobre la demanda de las comunidades indígenas de un saneamiento de<br />

sus tierras colectivas y sobre las violaciones a los derechos humanos de los pueblos<br />

indígenas que se oponen a los proyectos de desarrollo en sus territorios, incluyendo<br />

asesinatos, amenazas e intimidaciones. También fue señalada la falta de un marco<br />

jurídico nacional que refleje adecuadamente los derechos de los pueblos indígenas y<br />

la falta de aplicación del Convenio Nº169 de la OIT. El informe se presentará al CDH<br />

en septiembre de <strong>2016</strong>. 4<br />

Comunicaciones<br />

A lo largo de 2015, la Relatora Especial siguió examinando los casos de presuntas<br />

violaciones de los derechos humanos de los pueblos indígenas y se ha dirigido a los<br />

países afectados por el procedimiento de comunicaciones, ya sea de forma independiente<br />

o en conjunto con otros procedimientos especiales. Los casos tratados están<br />

incluidos en los informes de comunicaciones de 2015. 5<br />

Durante 2015, la Relatora Especial también emitió varios comunicados de prensa<br />

sobre casos de interés inmediato. En julio llamó al Gobierno de Belice para que garantice<br />

el respeto de los derechos a la no discriminación, la justicia indígena y la<br />

propiedad tradicional del pueblo Maya del Distrito de Toledo, después de la detención<br />

de 12 personas mayas -incluído líderes locales- por sus acciones para echar a una<br />

persona no maya de sus tierras comunitarias. En agosto llamó la atención y pidió una<br />

acción urgente por parte del Gobierno de Brasil para evitar el desalojo de los pueblos<br />

Guaraní y Kaiowá de sus tierras tradicionales y para hacer frente a las graves violaciones<br />

de los derechos humanos que están sufriendo en Mato Grosso do Sul. También<br />

expresó su preocupación por la violencia relacionada con las manifestaciones<br />

públicas en Ecuador en agosto, e instó al Gobierno a establecer un diálogo genuino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!