10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

El EIAS, siguiendo los lineamientos de la normativa internacional aplicable, coincide<br />

con los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe sobre la necesidad<br />

de realizar un proceso de consulta hasta llegar al consentimiento libre, previo<br />

e informado, pedido que estos pueblos ya habían venido haciendo desde julio de<br />

2013, presentando ante la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua un recurso de<br />

inconstitucionalidad contra la Ley No. 840, Ley Especial para el Desarrollo de Infraestructura<br />

y Transporte Nicaragüense atingente a El Canal, Zonas de Libre Comercio e<br />

Infraestructuras Asociadas (Ley No. 840) 15 por falta de consulta. Estos pueblos continúan<br />

apelando a la CIDH.<br />

Enfrentamientos entre colonos y comunidades mískitu<br />

Tras semanas de violencia, con secuestrados, mujeres violadas, muertos a balazos,<br />

heridos, casas y ranchos quemados, decenas de manzanas de cultivos arrasados y<br />

desplazamientos de una cantidad no determinada de familias de colonos e indígenas,<br />

“[n]osotros apuntamos que estas cosas no sean resueltas por la fuerza por ninguno<br />

de los sectores involucrados, ni estamos con la idea de usar la fuerza, sino que, por<br />

el contrario, buscar mecanismos de diálogo y acercamiento para encontrar una solución”,<br />

dijo el jefe del Ejército de Nicaragua. 16 El 12 de septiembre, el obispo auxiliar<br />

del Vicariato de Bluefields sostuvo que sería recomendable una “Comisión de la Verdad<br />

para buscar a los responsables y buscar la justicia, y ver así quiénes son las<br />

víctimas y los que han causado las injusticias, para alcanzar una sociedad justa y<br />

pacífica”. 17 El Movimiento de Unidad Indígena de la Costa Caribe hizo un llamado al<br />

Gobierno para que se agilice el proceso de creación de la Comisión anunciada por el<br />

presidente el 9 de septiembre: “Queremos urgir que antes de que comience este fin<br />

de semana largo se concrete la Comisión Multisectorial; que empiece a atender el<br />

conflicto que se está dando en los territorios indígenas pero, sobre todo, que se<br />

busque una solución pacífica”. Diez y ocho comunitarios han muerto desde enero<br />

hasta la fecha en diferentes comunidades de río Coco y en Waspám, sostuvo el<br />

presidente del territorio Li Auhbra en conflicto. 18<br />

Denuncias de YATAMA<br />

El 16 de septiembre de 2015, por medio de un comunicado, la Organización de las<br />

Naciones de Yapti Tasba, Movimiento de Identidad y lucha de los pueblos de la Mos-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!