10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

559<br />

El Foro de los Pueblos Indigenas<br />

en el FIDA<br />

El Foro de los pueblos indígenas en el FIDA, establecido en 2011, 1 es una<br />

plataforma única de consulta y diálogo cuyas reuniones mundiales son convocadas<br />

cada dos años por el FIDA. El tema de la 2ª reunión mundial, celebrada<br />

en Roma en febrero de 2015, fue el de los sistemas alimentarios de los<br />

pueblos indígenas y medios de vida sostenibles. Representantes de organizaciones<br />

de pueblos indígenas, junto con el personal de las divisiones regionales<br />

del FIDA, discutieron y acordaron planes de acción regional para 2015-<br />

<strong>2016</strong>. La síntesis de las deliberaciones del Foro, que fue transmitida al 38º<br />

período de sesiones del Consejo de Gobierno del FIDA, recoge los temas,<br />

las preocupaciones y las experiencias y lecciones que fueron compartidas<br />

durante la segunda reunión global mundial, e incluye una serie de recomendaciones<br />

para el futuro trabajo del FIDA.<br />

En febrero de 2015, cerca de 40 representantes de organizaciones e instituciones<br />

de los pueblos indígenas de África, Asia y el Pacífico, y América Latina y el Caribe<br />

se reunieron en la sede del FIDA en Roma para la 2ª reunión mundial del Foro de<br />

los Pueblos Indígenas en el FIDA. El Foro examinó los sistemas alimentarios y medios<br />

de vida sostenibles de los pueblos indígenas. El FIDA y los representantes de las<br />

organizaciones de pueblos indígenas renovaron su compromiso de trabajar juntos<br />

para mejorar la eficacia de las operaciones de desarrollo del FIDA con los pueblos<br />

indígenas.<br />

La 2 a segunda reunión mundial del Foro en el FIDA fue precedida por cuatro talleres<br />

regionales organizados a finales de 2014 en África, Asia, América Latina y el<br />

Pacífico. El objetivo de los talleres regionales fue:<br />

1. Intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre los sistemas<br />

alimentarios y medios de vida sostenibles de los pueblos indígenas,<br />

sistemas tradicionales de producción y conservación de la biodiversidad;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!