10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

tes y empresarios, quienes han decidido avanzar armados y con total impunidad sobre<br />

el territorio de las comunidades indígenas de la provincia.<br />

Detrás de este conflicto territorial yace un gran interés por extender negocios inmobiliarios<br />

sobre el territorio de la comunidad indígena del Valle de Tafí, situación que<br />

acrecentó la cantidad y la violencia de los enfrentamientos durante el último tiempo,<br />

“Ciertos empresarios contratan a esta gente como brazo armado para que se encarguen<br />

de hacer el trabajo sucio, sacar a las comunidades de sus territorios y venderlos”<br />

manifestó Alejandro Álvarez, delegado de la base Malvinas de dicha Comunidad.<br />

24<br />

Por otro lado, la comunidad indígena el Nogalito, del pueblo Lule, continúa en<br />

intentos de diálogos para mejorar las condiciones, por las cuales la Comisión Interamericana<br />

otorgó medidas cautelares a su favor como resultado de las graves situaciones<br />

de violación de derechos humanos, en diciembre de 2012. El mandato instó al<br />

Estado nacional a adoptar medidas eficaces para proteger la vida y la integridad de<br />

la comunidad y de sus miembros. Durante 2015 no hubo ningún avance respecto a<br />

esto. A pesar del compromiso asumido por el Estado argentino, en marzo del 2014,<br />

de formalizar una mesa de trabajo para trabajar con la comunidad en las condiciones<br />

que dieron lugar a la medida cautelar, hasta ahora nada ha ocurrido, lo que pone de<br />

relieve el fracaso del Estado para proteger eficazmente los derechos de los miembros<br />

de la comunidad. Con la asunción de las nuevas autoridades, en el mes de febrero<br />

de <strong>2016</strong> visitó la provincia el nuevo Secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj,<br />

quien mantuvo una reunión con el representante de la comunidad. En esta visita renovó<br />

el compromiso del Estado 25 para solucionar la situación de vulneración de derechos<br />

padecido por la comunidad.<br />

<br />

Notas y referencias<br />

1 INDEC. Censo Nacional de poplación, hogares y viviendas 2010. http://www.indec.mecon.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99<br />

2 INDEC: Censo Nacional de población, hogares y viviendas 2010.<br />

http://www.indec.mecon.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99<br />

3 Una delegación compuesta por representantes de 30 pueblos de distintas provincias encabezada<br />

por el líder Qom Félix Díaz.<br />

4 Ley que declara la emergencia en materia de posesión y de propiedad de las tierras que tradicionalmente<br />

ocupan las comunidades indígenas originarias del país, actualmente prorrogada<br />

hasta Noviembre de 2017, mediante ley 26.894.<br />

5 Aranda, D. “Un antes y un después en la aplicación de los derechos de los pueblos indígenas”,<br />

TERRITORIOS: http://www.darioaranda.com.ar/2015/12/un-antes-y-un-despues-en-la-aplicacion-del-derecho-de-los-pueblos-indigenas/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!