10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

388 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

También reseñar que, en diciembre de 2015, durante el festival cultural de los<br />

pueblos de los bosques se promocionó al grupo de música baka “GbinéBaka”, originario<br />

de Moloundou (Región Este). La banda realizó una gira por el área boscosa<br />

donde viven los baka. Asimismo, diversas asociaciones baka aprovecharon la oportunidad<br />

para dar a conocer mecanismos regionales e internacionales de protección<br />

de los derechos de los pueblos indígenas. Además, se presentaron puestos de exhibiciones,<br />

artesanías y productos medicinales baka. El festival contó con la presencia<br />

de autoridades administrativas y tradicionales locales.<br />

<br />

Notas y referencias<br />

1 Para más información sobre este documento, véase El Mundo Indígena 2015, Camerún, p. 428,<br />

disponible en http:// www.iwgia.org.<br />

2 Disponible en http://www.achpr.org/press/2015/12/d286/ (inglés y francés).<br />

Hawe Hamman Bouba, vicepresidenta de MBOSCUDA, miembro del Grupo de Trabajo<br />

sobre Poblaciones/Comunidades Indígenas en África de la Comisión Africana<br />

sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos (ACHPR en su sigla inglesa) y miembro<br />

de la Comisión Nacional de Camerún por la Libertad y los Derechos Humanos.<br />

Con la contribución de Hassoumi Abdoulaye, secretario general delegado de<br />

MBOSCUDA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!