10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

539<br />

y llamando a concretar una serie de medidas que aseguren el respeto por los derechos<br />

de los karen en el sitio propuesto. 14 La Oficina de Bangkok del Alto Comisionado<br />

de la ONU para los Derechos Humanos (OACDH) envió una comunicación similar. 15<br />

Como resultado de estas comunicaciones, durante su 39 a sesión, siguiendo las<br />

recomendaciones de UICN, el WHC devolvió la nominación al Estado Parte, con el<br />

objetivo de permitirle que:<br />

Aborde a fondo las preocupaciones expuestas por el OACDH concernientes a<br />

las comunidades karen del Parque Nacional Kaeng Krachan, incluyendo la implementación<br />

de un proceso participativo que resuelva las preocupaciones por<br />

los derechos y medios de vida y se logre el mayor apoyo posible de las comunidades<br />

locales, de las organizaciones no gubernamentales y privadas, y de otros<br />

actores, para la nominación…” 16<br />

Sin embargo, el WHC votó en contra de adoptar una disposición propuesta por UICN<br />

que hubiera requerido a Tailandia asegurar el CLPI de las comunidades karen. 17<br />

En otra decisión destacable, el WHC solicitó a Canadá que invite a la misión de<br />

Monitoreo Reactivo UNESCO-UICN al Parque Nacional Wood Buffalo, en respuesta<br />

a las preocupaciones expresadas por la Primera Nación Mikisew Cree sobre los<br />

impactos ambientales de represas hidroeléctricas, desarrollo de arenas de petróleo y<br />

minería. La decisión también expresa preocupaciones por la falta de relacionamiento<br />

de Canadá con los pueblos indígenas en el monitoreo de las actividades, así como la<br />

insuficiente consideración de los conocimientos ecológicos tradicionales. 18<br />

En una decisión sobre el Parque Nacional La Amistad en Panamá, el WHC<br />

expresó inquietudes por los potenciales impactos de un nuevo proyecto hidroeléctrico<br />

en el río Changuinola (Chan II) y urgió a Panamá a no proceder con las obras hasta<br />

que sean objeto de un Estudio de Impacto Ambiental independiente y “el debido<br />

proceso para lograr el CPLI de las comunidades indígenas con derechos territoriales<br />

en las tierras afectadas haya sido asegurado “. 19<br />

En relación a la Reserva Natural de Tasmania, un sitio “mixto” en Australia, el<br />

WHC urgió al Estado Parte a asegurar que no se permitan la tala comercial ni la minería<br />

en el sitio, y que se establezcan criterios estrictos para nuevos desarrollos turísticos.<br />

Esto refleja sus preocupaciones sobre el nuevo plan de manejo que abriría<br />

la puerta a dichos desarrollos a expensas de la protección del patrimonio natural y<br />

cultural. El WHC también reiteró el pedido a Australia para que trabaje con la comunidad<br />

aborigen de Tasmania en la producción de un informe exhaustivo sobre los<br />

valores culturales aborígenes en toda el área. 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!