10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

320 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

las ofensivas del Tatmadaw contra el KIA y el Ejército del estado de Shan-Norte (SSA- N)<br />

después de que estos grupos se negaran a firmar el alto el fuego en todo el país.<br />

El 6 de octubre, el Tatmadaw lanzó ataques aéreos y terrestres contra el Partido<br />

Progresista del estado de Shan (SSPP) / SSA-N en los municipios de Mongyawng y<br />

Monghsu, de ese estado. Los ataques dieron como resultado el desplazamiento de<br />

unas 10.000 personas de los municipios de Kyethi, Monghsu y Mongyawng. 5 Desde<br />

que el conflicto se reinició en 2011, más de 100.000 personas han sido desplazadas<br />

en los estados de Kachin y Shan. 6<br />

Impacto del conflicto en las poblaciones de minorías étnicas<br />

Durante todo el año surgieron informes sobre disparos y bombardeos de civiles, secuestros,<br />

el uso de civiles como escudos humanos y de mano de obra forzada por<br />

parte del Tatmadaw. Activistas, agricultores y defensores de los derechos de la tierra en<br />

áreas de las nacionalidades étnicas afectadas por el conflicto también fueron sometidos<br />

a la violencia y a la intimidación por su participación en los conflictos de derechos de<br />

tierras. El 2 de julio, unos desconocidos mataron a Saw Johnny -un defensor de los<br />

derechos de los karen a las tierras- frente a su casa en la aldea Eindea, en el municipio<br />

Hpa-an, estado de Kayin.<br />

Soldados del Tatmadaw continuaron asaltando sexualmente a mujeres indígenas<br />

en las zonas de conflicto. El 19 de enero, dos maestras kachin fueron violentamente<br />

violadas y asesinadas en la aldea Kawng Hkar, municipio de Muse en el estado de<br />

Shan. Los grupos locales acusaron a los soldados del Tatmadaw del batallón de infantería<br />

ligera (LIB) 503, que había establecido el campamento en la zona, como responsables<br />

de esos hechos. La WLB afirmó que el incidente era una prueba más de que el<br />

Tatmadaw todavía utilizaba la violencia sexual como un “arma de guerra” contra las<br />

comunidades minoritarias étnicas. 7 En agosto, la Relatora Especial de las Naciones<br />

Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, dijo que la<br />

militarización del conflicto sobre tierras indígenas en Birmania había dado lugar a la<br />

violación en grupo, la esclavitud sexual y el asesinato de mujeres y niñas indígenas. 8<br />

Continúa la persecución de los rohingya<br />

Durante 2015, el Gobierno no realizó ningún progreso en relación con la concesión<br />

de los derechos básicos a los musulmanes rohingya, una minoría étnica en el estado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!