10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS INTERNACIONALES<br />

507<br />

organismos de los tratados, continúaron discutiendo sobre nuevas formas de colaboración.<br />

En base a la experiencia de invitar al presidente de CERD, Francisco Cali<br />

Tzay, a la sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en<br />

2014, un miembro de CESCR, Rodrigo Uprimny Yepes, fue invitado a la sesión de<br />

2015 y contribuyó en la agenda de derechos económicos, sociales y culturales. El 23<br />

de julio, los miembros del CEDAW entablaron una discusión con Megan Davis, presidenta<br />

del PFII, mientras que el 12 de junio, los miembros de CESCR se reunieron con<br />

el Relator sobre los Derecho de los Pueblos Indigenas para fortalecer sus lazos de<br />

colaboración.<br />

<br />

Notas y referencias<br />

1 Los nueve instrumentos internacionales de los derechos humanos son la Convención Internacional<br />

sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, el Pacto Internacional de<br />

Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,<br />

la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer,<br />

la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la<br />

Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención internacional sobre la protección de los<br />

derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, la Convención Internacional<br />

para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y la Convención<br />

sobre los derechos de las personas con discapacidad.<br />

2 A/RES/69/2, párrafo 29.<br />

3 En 2015, los organismos de los tratados tramitaron un total de 173 informes de Estados Partes<br />

y 160 reclamos individuales.<br />

4 El CERD y el CESCR continuaron su consistente llamado a los Estados Partes que no lo hicieron,<br />

a adoptar y ratificar el Convenio 169 de la OIT.<br />

5 CERD /C/DNK/CO/20-21.<br />

6 CERD/C/FRA/CO/20-21.<br />

7 CERD /C/CRI/CO/19-22.<br />

8 CERD /C/GTM/CO/14-15.<br />

9 CERD /C/GTM/CO/14-15.<br />

10 CERD /C/NOR/CO/21-22.<br />

11 CERD /C/MNG/CO/19-22.<br />

12 CERD/C/NER/CO/15-21.<br />

13 Las Directrices Akwé:Kon voluntarias para realizar evaluaciones de las repercusiones culturales,<br />

ambientales y sociales de proyectos de desarrollo que hayan de realizarse en lugares sagrados<br />

o en tierras o aguas ocupadas o utilizadas tradicionalmente por las comunidades indígenas y<br />

locales -o que puedan afectar a esos lugares-, fueron desarrolladas en cumplimiento de la tarea<br />

9 del programa de trabajo en su artículo 8(j) y disposiciones relacionadas adoptadas por la<br />

Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica en su quinta reunión, desarrollada<br />

en mayo de 2000.<br />

14 Los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos para poner en práctica el<br />

marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”, fueron desarrollados por el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!