10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

532 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

paró un documento de posición que fue presentado como parte de una hoja de ruta<br />

que se ha desarrollado durante todo el año.<br />

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU<br />

La 14 a Sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas<br />

(UNPFII) proporcionó otra ocasión para avanzar en la construcción de esta<br />

hoja de ruta. Una semana antes de la Sesión del Foro Permanente, 24 mujeres líderes<br />

indígenas participaron en el Programa Internacional en Derechos Humanos y<br />

Estrategias de Incidencia en la Escuela Global de Liderazgo de Mujeres Indígenas de<br />

FIMI. Durante una semana muy intensa, estas mujeres participaron de una serie de<br />

actividades de aprendizaje que variaron desde sesiones de oradores principales de<br />

las Naciones Unidas hasta seminarios impartidos por el Instituto para el Estudio de<br />

los Derechos Humanos de la Universidad de Columbia.<br />

El día antes de la apertura de la 14 a Sesión, más de 52 mujeres indígenas se<br />

reunieron para compartir sus preocupaciones y organizar estrategias de incidencia<br />

para las siguientes semanas, incluyendo los eventos paralelos y la preparación de las<br />

declaraciones a presentar ante el Foro Permanente. Durante el período de sesiones<br />

del Foro Permanente, las mujeres indígenas identificaron una serie de temas prioritarios,<br />

como la violencia contra las mujeres y niñas indígenas, la participación en los<br />

distintos niveles del proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda de<br />

Desarrollo post-2015, la inclusión de indicadores pertinentes y la asignación de recursos<br />

para las mujeres indígenas y sus organizaciones. Las mismas recomendaciones<br />

al Foro Permanente fueron hechas por las jóvenes mujeres indígenas en el marco del<br />

14 o período de sesiones del Foro Permanente en el tema 5 de la agenda “Diálogo<br />

sobre un protocolo facultativo de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los<br />

Derechos de los Pueblos indígenas”.<br />

Otros eventos y retos futuros<br />

En septiembre de 2015, las Naciones Unidas adoptaron una nueva serie de 17 Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible que impulsarán las acciones de desarrollo para los<br />

próximos 15 años. En este documento se hacen varias menciones a los pueblos indígenas<br />

y la inclusión de la Madre Tierra, así como otras referencias que son relevan-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!