10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

área de Nueva Guinea duró varios meses a pesar del rechazo de los pobladores. 5<br />

Varios representantes de pueblos indígenas y afrodescendientes de la Región Autónoma<br />

de la Costa Caribe Sur (RACCS) solicitaron, en diciembre de 2014, Medidas<br />

Cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que<br />

no se realizara ninguna obra hasta que se hubiese consultado a estos pueblos, ya<br />

que el 52% de la ruta del canal se extiende por la RACCS afectando sus territorios.<br />

Durante el 154º periodo de sesiones ordinarias de marzo de 2015 le fue concedida<br />

por la CIDH la audiencia temática a los campesinos reprimidos en diciembre junto a<br />

organizaciones de derechos humanos y a miembros del Gobierno Territorial Rama y<br />

Kriol (GTR-K) realizada. 6 El Estado envió una delegación de alto nivel, tratando de<br />

restar importancia a la represión y diciendo que se estaba realizando un proceso<br />

para llegar al consentimiento libre, previo e informado con el pueblo Rama y Kriol, lo<br />

que fue desmentido públicamente por la representante indígena rama que formó parte<br />

de la delegación de los solicitantes a la audiencia. 7 Posteriormente, la CIDH solicitó<br />

al Estado información respecto a las quejas del grupo. En mayo de 2015, el Estado<br />

de Nicaragua negó la entrada al país a abogados de la ONG Centro para la Justicia<br />

y el Derecho Internacional (CEJIL), 8 que en marzo había formado parte de la audiencia<br />

del Canal ante la CIDH. 9<br />

La entrega y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental y Social<br />

Otro hecho importante lo constituyó la entrega a la concesionaria HKND del Estudio<br />

de Impacto Ambiental y Social (EIAS) del canal por parte de ERM. Después de 17<br />

meses de estudios, la entrega se realizó el 5 de mayo por la noche de manera discreta<br />

entre HKND y el Gobierno. Desde hacía un mes se podía leer en la web de HKND<br />

el resumen ejecutivo del EIAS. Días después de la aprobación que había recibido del<br />

Gobierno, ERM colocó en Internet las 14 mil páginas del EIAS. El 24 de septiembre<br />

de 2015 se realizó una maratónica presentación de más de 8 horas para funcionarios<br />

públicos y grupos afines al Gobierno, la que denominaron como “consulta pública”, a<br />

pesar que ya el estudio había sido entregado. Es así que el Grupo Cocibolca, 10 en<br />

conferencia de prensa, expresa su rechazo a la supuesta consulta pública, por no<br />

llenar los requisitos mínimos desde el punto de vista procedimental y de legitimidad,<br />

y por no haber invitado principalmente a los pobladores afectados, como tampoco<br />

fueron invitados los sectores nacionales que han mostrado preocupación por la eventual<br />

ejecución de este proyecto. De la misma manera que fue presentado, el EIAS fue

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!