10.08.2016 Views

EL MUNDO INDIGENA 2016

kRRo3035mvP

kRRo3035mvP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382 IWGIA – <strong>EL</strong> <strong>MUNDO</strong> <strong>INDIGENA</strong> – <strong>2016</strong><br />

CAMERUN<br />

Entre los más de 20 millones de habitantes de Camerún, algunas comunidades<br />

se identifican a sí mismos como indígenas. Éstas incluyen a los cazadores-recolectores<br />

“pigmeos”, los pastoralistas mbororo y los “montagnards” .<br />

La Constitución de la República de Camerún utiliza los términos indígenas<br />

y minorías en su preámbulo; no obstante, no queda claro a quién se refiere.<br />

Sin embargo, dada la evolución del derecho internacional, la sociedad<br />

civil y el Gobierno utilizan cada vez más el término indígena para referirse a<br />

los grupos anteriormente mencionados.<br />

Los “pigmeos” representan alrededor del 0,4% del total de la población<br />

del país. Se pueden dividir en tres subgrupos: los bagyeli o bakola –estimados<br />

en alrededor de 24.000 personas–, los baka –alrededor de 40.000– y los<br />

bedzan, estimados en alrededor de 1.500. Los baka viven principalmente en<br />

las regiones del este y el sur de Camerún. Los bakola y los bagyeli habitan<br />

en una superficie de aproximadamente 12.000 km 2 en el sur, especialmente<br />

en los municipios de Akom II, Bipindi, Kibri y Lolodorf. Finalmente, los bedzag<br />

viven en la Región Central, al noroeste de Mbam, en la región de Ngambé<br />

Tikar.<br />

Se estima que los mbororo que viven en Camerún suman más de 1 millón<br />

de personas y constituyen, aproximadamente, el 12% de la población<br />

total. Habitan principalmente en las fronteras con Nigeria, Chad y la República<br />

Centroafricana. Se componen de tres grupos: los wodaabe en la región<br />

Norte, los jafun, que viven principalmente en las regiones Noroeste, Oeste,<br />

Adamaoua y Este, y los galegi (conocidos popularmente como aku) que habitan<br />

las regiones Este, Adamaoua, Oeste y Noroeste.<br />

Los montagnards viven en lo alto de la cordillera de Mandara, en el norte<br />

del país. Se desconoce hoy su número exacto.<br />

Camerún votó a favor de la Declaración de las Naciones Unidas sobre<br />

los Derechos de los Pueblos Indígenas en 2007, pero no ha ratificado el<br />

Convenio 169 de la OIT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!