09.05.2013 Views

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOUGLAS PRESTON & LINCOLN CHILD EL RELICARIO<br />

una or<strong>de</strong>n?<br />

D'Agosta contuvo su creciente irritación.<br />

—Se lo pido a modo <strong>de</strong> colaboración voluntaria. Quiero hacerle unas preguntas<br />

sobre el hombre que vivía en este almacén, Kawakita.<br />

—¿Así se llamaba? Ese sí era un tipo raro, pero que muy raro.<br />

Salieron <strong>de</strong>l callejón, y el hombre llamado Kirtsema sacó una llave y abrió su propia<br />

puerta negra <strong>de</strong> metal. Al entrar, D'Agosta vio que era otro enorme almacén, pintado <strong>de</strong><br />

color hueso. A lo largo <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s había cubos metálicos <strong>de</strong> formas extrañas llenos <strong>de</strong><br />

basura. En una esquina se alzaba una palmera muerta. En el centro <strong>de</strong>l almacén, pendían<br />

<strong>de</strong>l techo en grupos innumerables cor<strong>de</strong>les negros. Era como estar contemplando un<br />

bosque lunar en una pesadilla. En el rincón más alejado, vio un camastro, un frega<strong>de</strong>ro, un<br />

hornillo y un váter al <strong>de</strong>scubierto. No había a la vista más comodida<strong>de</strong>s.<br />

—¿Y eso qué es? —preguntó D'Agosta, señalando los cor<strong>de</strong>les.<br />

—¡No los enmarañe, por Dios! —gritó Kirtsema, casi <strong>de</strong>rribando a D'Agosta al<br />

apartarlo para reparar los daños. Manipulando nerviosamente los cor<strong>de</strong>les, añadió con<br />

tono ofendido—: Nunca <strong>de</strong>ben tocarse entre sí.<br />

D'Agosta retrocedió.<br />

—¿Qué es? ¿Un experimento?<br />

—No. Es un entorno artificial, una reproducción <strong>de</strong> la selva primigenia en la que<br />

todos nos <strong>de</strong>sarrollamos, trasladada a Nueva York.<br />

D'Agosta observó los cor<strong>de</strong>les con incredulidad.<br />

—¿Esto es arte, pues? ¿Quién lo ve?<br />

—Es arte conceptual —aclaró Kirtsema con impaciencia—. Nadie lo ve. No está<br />

concebido para ser visto. Basta con que exista. Los cor<strong>de</strong>les nunca se tocan, <strong>de</strong>l mismo<br />

modo que los seres humanos nunca se relacionan realmente. Estamos solos. Y todo este<br />

mundo nunca es visto, <strong>de</strong>l mismo modo que flotamos a través <strong>de</strong>l cosmos sin verlo. Como<br />

dijo Derrida: «El arte es aquello que no es arte», lo cual significa…<br />

—¿Sabe si se llamaba Gregory <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong> pila? —lo interrumpió D'Agosta.<br />

—Jacques. Jacques Derrida, no Gregory.<br />

—Me refiero al hombre que vivía al lado.<br />

—Como ya le he dicho, ni siquiera conocía su nombre —contestó Kirtsema—. Huía<br />

<strong>de</strong> él como <strong>de</strong> la peste. Supongo que ha venido por las quejas.<br />

—¿Las quejas?<br />

—Sí. Telefoneé a la policía hasta cansarme. Después <strong>de</strong> las dos primeras veces ni se<br />

molestaban en venir. —Parpa<strong>de</strong>ó—. No, un momento. Usted es <strong>de</strong> Homicidios. ¿Ha<br />

matado a alguien, ese tipo?<br />

Sin respon<strong>de</strong>r, D'Agosta extrajo un bloc <strong>de</strong> notas <strong>de</strong>l bolsillo <strong>de</strong> la chaqueta.<br />

—Hábleme <strong>de</strong> él.<br />

—Se mudó a este barrio hace dos años, quizá un poco menos. Al principio, parecía<br />

bastante tranquilo. Luego empezaron a llegar camiones, que <strong>de</strong>scargaban cajas y más<br />

cajas. Por esas fechas comenzaron los ruidos: martillazos, golpes, estallidos. Y el olor… —<br />

Kirtsema arrugó la nariz en una mueca <strong>de</strong> asco—. Como si se quemase algo acre. Pintó las<br />

ventanas <strong>de</strong> negro por <strong>de</strong>ntro, pero una vez se rompió un cristal, y pu<strong>de</strong> echar un vistazo<br />

antes <strong>de</strong> que lo cambiasen. —Sonrió—. Tenía montado allí un tinglado <strong>de</strong> lo más extraño.<br />

Vi microscopios, vasos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laboratorio que hervían y hervían, cajas grises <strong>de</strong> metal<br />

con lámparas encima, acuarios.<br />

—¿Acuarios?<br />

—Un acuario <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> otro, hileras y más hileras. Muy gran<strong>de</strong>s, llenos <strong>de</strong> algas. Era<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!