09.05.2013 Views

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

Descargar - Alcaldia Municipal de San Miguel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOUGLAS PRESTON & LINCOLN CHILD EL RELICARIO<br />

Un suspiro al otro lado <strong>de</strong> la línea la arrancó <strong>de</strong> sus recuerdos.<br />

—Una espondilolistesis es una fractura con <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> las vértebras lumbares<br />

—explicó Cavalieri—. La corregimos fijando una placa metálica a la espina dorsal<br />

mediante tornillos. Al apretar los tornillos, la presión ejercida sobre la placa <strong>de</strong>vuelve las<br />

vértebras fracturadas a su posición normal.<br />

—No acabo <strong>de</strong> ver la relación con nuestro caso —dijo Margo.<br />

—¿Recuerda los cuatro triángulos blancos visibles en las radiografías que me envió el<br />

doctor Brambell? Eso son las sujeciones para los tornillos <strong>de</strong> la placa. Ese paciente había<br />

sido sometido a una operación <strong>de</strong> espondilolistesis. Es un procedimiento que utilizan muy<br />

pocos cirujanos, y por tanto resulta fácil seguirle el rastro.<br />

—Entiendo.<br />

—Me consta que esas radiografías son <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> mis pacientes por una buena razón<br />

—prosiguió Cavalieri—. No cabe duda <strong>de</strong> que esos tornillos en particular fueron<br />

fabricados por Steel-Med Products, una empresa <strong>de</strong> Mineápolis que quebró en 1989.<br />

Realicé más <strong>de</strong> treinta operaciones con tornillos <strong>de</strong> Steel-Med. Empleaba una técnica<br />

especial que yo mismo había creado, consistente en fijar los tornillos al proceso transverso<br />

<strong>de</strong> la segunda lumbar. Daba un resultado excelente, <strong>de</strong> hecho. Si <strong>de</strong>sea más información,<br />

encontrará un artículo sobre el tema en el número <strong>de</strong> otoño <strong>de</strong> 1987 <strong>de</strong>l Journal of American<br />

Orthopedics. Sujetaba mejor el hueso y requería menos fusión ósea. Sólo aplicábamos esa<br />

técnica yo y otros dos cirujanos <strong>de</strong> este centro que trabajaban bajo mi supervisión.<br />

Naturalmente, empezó a consi<strong>de</strong>rarse obsoleta cuando se <strong>de</strong>sarrolló el procedimiento <strong>de</strong><br />

Steinmann. Así que, en <strong>de</strong>finitiva, prácticamente sólo la empleé yo.<br />

Margo percibía el orgullo en su voz.<br />

—Pero ahí está el misterio —continuó el doctor Cavalieri—: ningún cirujano que yo<br />

conozca retiraría la placa correctora <strong>de</strong> esta clase <strong>de</strong> espondilolistesis. Sencillamente no se<br />

hace. Sin embargo estas radiografías <strong>de</strong>muestran con toda claridad que alguien, sabe Dios<br />

por qué, ha quitado la placa metálica y los tornillos a mi paciente, <strong>de</strong>jando sólo las<br />

sujeciones. Las sujeciones, claro está, no pue<strong>de</strong>n extraerse; van incrustadas en el hueso.<br />

Pero el motivo por el que le fue retirada la placa a este individuo… —Su voz se<br />

<strong>de</strong>svaneció.<br />

Margo tomaba nota apresuradamente.<br />

—Siga.<br />

—Como le he dicho, nada más ver las radiografías supe que era uno <strong>de</strong> mis<br />

pacientes. No obstante, me asombró el estado <strong>de</strong>l esqueleto, ese caos <strong>de</strong> excrecencias óseas.<br />

Me consta que nunca he intervenido a nadie en esas condiciones.<br />

—¿Las excrecencias, por tanto, se produjeron <strong>de</strong>spués?<br />

—Sin duda. De todos modos revisé mi archivo <strong>de</strong> historiales médicos y, basándome<br />

en las radiografías, conseguí i<strong>de</strong>ntificar al paciente. Lo operé la mañana <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong> 1988.<br />

—¿Y cómo se llamaba? —preguntó Margo con el lápiz a punto. De reojo vio que<br />

Frock había vuelto al laboratorio y se acercaba a ella, escuchando atentamente.<br />

—Tengo el nombre anotado por aquí—dijo el doctor Cavalieri, y Margo oyó <strong>de</strong><br />

nuevo ruido <strong>de</strong> papeles—. Por supuesto, le enviaré por fax todo el material<br />

correspondiente, pero supongo que necesita saber ya… Sí, aquí está. El paciente se llamaba<br />

Gregory S. Kawakita.<br />

Margo sintió que se le helaba la sangre.<br />

—¿Greg Kawakita? —repitió con voz entrecortada.<br />

—Sí, Gregory S. Kawakita. No hay duda. Casualmente también era, según la ficha,<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!