03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA HOY<br />

El Centro es de carácter estatal y desarrolla sus acciones teniendo en cuenta la realidad lingüística de<br />

las personas usuarias de la lengua de signos española en todo el territorio del Estado Español, velando<br />

por su derecho a aprender y usar dicha lengua.<br />

El CNLSE está integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad y regido por un Consejo Rector de<br />

carácter paritario entre representantes de la Administración del Estado y entidades representativas<br />

del movimiento asociativo de la comunidad lingüística de las personas usuarias de la lengua de signos<br />

española.<br />

El Consejo Rector del CNLSE queda constituido el día 21 de diciembre de 2010. Pero, si tuviéramos<br />

que elegir una fecha en la que el CNLSE comienza su andadura, sin duda sería el 1 de junio de 2011,<br />

cuando el Consejo Rector se reúne y se consolida la presentación del CNLSE, al mismo tiempo que se<br />

aprueba la Estrategia de Actuación 2011-2016. El equipo técnico del CNLSE desarrolla su trabajo en las<br />

instalaciones de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de la Comunicación, ubicadas<br />

en la calle Islas Aleutianas nº 28 de Madrid. Este organismo, si bien acaba de comenzar su andadura,<br />

recoge el testigo de una gran trayectoria en materia de normalización de la lengua de signos española<br />

de la CNSE y su tejido asociativo.<br />

Cabe destacar la conformación del equipo al frente del CNLSE, un equipo multidisciplinar formado por<br />

profesionales expertos en lengua de signos española y en sociolingüística. Este equipo se encarga de<br />

llevar a cabo los acuerdos del Consejo Rector y desarrolla diversas acciones relacionadas con la normalización,<br />

promoción y difusión así como investigación y desarrollo de la lengua de signos española.<br />

El CNLSE constituye la herramienta por excelencia que organiza y planifica la acción normalizadora<br />

de la lengua de signos española. Por lo que, sin lugar a dudas, se configura como un centro de referencia<br />

en normalización lingüística de lenguas signadas con carácter nacional y de gran proyección<br />

internacional.<br />

1.2.1. Misión<br />

La misión del CNLSE es trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como<br />

un espacio de referencia que vele por su buen uso y contribuya a garantizar los derechos lingüísticos<br />

de las personas usuarias de esta lengua.<br />

En el desarrollo de esta misión y en las actividades que lleve a cabo, el CNLSE dará prioridad, de conformidad<br />

con los criterios de mérito, capacidad, experiencia y prestigio en la materia de que se trate,<br />

a la participación de personas sordas y sordociegas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!