03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 9<br />

Índice<br />

1. Introducción 11<br />

1.1. Objetivos del estudio 11<br />

1.2. Presentación del CNLSE 11<br />

1.2.1. Misión 12<br />

1.2.2. Objetivos 13<br />

1.2.3. Funciones 13<br />

1.2.4. Áreas de actuación 13<br />

2. Marco conceptual 16<br />

2.1. Las personas sordas y sordociegas 16<br />

2.1.1. Aspectos cuantitativos 16<br />

2.1.2. Aspectos cualitativos 18<br />

2.2. La lengua de signos española 19<br />

2.2.1. Las lenguas de signos como lenguas naturales 19<br />

2.2.2. Las lenguas de signos como sistemas lingüísticos completos 21<br />

2.2.3. El estudio de las lenguas de signos desde otras disciplinas 30<br />

2.2.4. Otros beneficiarios de la lengua de signos 31<br />

2.2.5. Diversidad de las lenguas de signos 32<br />

3. Normalización lingüística 34<br />

4. Ámbitos de estudio para el conocimiento del estatus de la lengua de signos española 40<br />

4.1. Educación 41<br />

4.2. Interpretación 52<br />

4.3. Investigación 56<br />

4.4. Medios de comunicación social 58<br />

4.5. Profesionales vinculados a la lengua de signos española 63<br />

4.5.1. Especialistas en lengua de signos española 64<br />

4.5.2. Intérpretes de lengua de signos española 66<br />

4.5.3. Situación actual con respecto al Título de Mediación Comunicativa 70<br />

4.6. Apéndice legislativo 72<br />

4.6.1. A nivel Internacional 72<br />

4.6.2. A nivel Estatal 72<br />

4.6.3. A nivel Autonómico 75<br />

5. Bibliografía 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!