03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 69<br />

quedando salvaguardos sus derechos exclusivamente por el artículo 9 de la Carta Magna pero sin<br />

que, a diferencia de lo que ha ocurrido con otras profesiones en situación similar, por parte del Gobierno<br />

se hayan adoptados las medidas reglamentarias, o se hayan formulado las propuestas legislativas<br />

que regulen la situación de los profesionales.<br />

Por su parte FILSE, la entidad que representa los intereses de estos profesionales, demanda sobre<br />

todo dos aspectos que este proceso de regulación ha de contemplar. Por un lado, abrir un proceso de<br />

homologación para los profesionales formados por vías no regladas y, por otro, establecer un criterio<br />

único de cara a la contratación por parte de las administraciones públicas del perfil profesional del<br />

intérprete de lengua de signos.<br />

A continuación se enumeran los contextos más frecuentes en los que esta figura profesional desarrolla<br />

sus funciones:<br />

Ámbito jurídico<br />

Ámbito sanitario<br />

Ámbito educativo<br />

Ámbito cultural,<br />

deportivo y<br />

del ocio<br />

••<br />

Con letrados<br />

••<br />

Con notarios<br />

En entrevistas<br />

••<br />

Procesos de arbitraje y/o mediación<br />

••<br />

Etc.<br />

Declaraciones y comparecencias<br />

Entorno penitenciario<br />

Gestiones administrativas en comisarías<br />

••<br />

Medicina general<br />

Consulta médica<br />

••<br />

Atención especializada<br />

••<br />

Cursillos de preparación al parto<br />

••<br />

Rehabilitación física<br />

Sesiones<br />

••<br />

Atención psicológica<br />

••<br />

Etc.<br />

Urgencias<br />

Educación infantil y<br />

Tutorías y/o reuniones<br />

primaria<br />

••<br />

En el aula<br />

••<br />

Determinadas actividades extraescolares o extra-académicas<br />

••<br />

Reuniones de padres y madres<br />

Educación secundaria<br />

••<br />

Reuniones de alumnos<br />

y postobligatoria.<br />

••<br />

Reuniones con el equipo docente o directivo del centro (cuando<br />

algún miembro del equipo docente o directivo, el padre y/o la<br />

madre, es usuario de lengua de signos española)<br />

••<br />

Enseñanzas escolares de régimen especial (artísticas, idiomas,<br />

etc.)<br />

Otros tipos de<br />

••<br />

Educación de adultos<br />

enseñanzas y<br />

••<br />

Formación no reglada: formación ocupacional y complementaria.<br />

formación.<br />

••<br />

Formación continua<br />

••<br />

Conferencias, jornadas, mesas redondas, etc.<br />

Tutorías, laboratorios, acciones formativas complementarias,<br />

Universidad<br />

reuniones organizativas, aula, etc.<br />

Ámbito cultural: museos, teatro, cine, visitas guiadas, etc.<br />

Ámbito deportivo: cursos, competiciones, eventos, comentarios, etc.<br />

Ámbito del ocio: (celebraciones, actividades de tiempo libre, talleres, parques temáticos,<br />

etc.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!