03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 65<br />

Por tanto, se trata de un perfil profesional que requiere de su revisión especialmente en lo que se refiere<br />

a su ejercicio en el sistema educativo, para el desarrollo de su labor en la escuela, bien por las características<br />

evolutivas del alumnado, sordo u oyente, o bien porque para enseñar lengua de signos española<br />

como primera o segunda lengua en las aulas, convendría ubicar su formación al mismo nivel, y con el<br />

mismo reconocimiento que el resto de sus homólogos de magisterio u otros profesores de idiomas. Ello<br />

conllevaría el diseño de la formación necesaria, en el ámbito de los estudios de grado universitario, que<br />

incluyera las competencias propias de este perfil, así como las necesarias para el ejercicio de la docencia<br />

que se encuentran recogidas en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba<br />

el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a<br />

que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de<br />

ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley.<br />

Los contextos en los que actualmente desempeña su labor quedan detallados en el siguiente cuadro:<br />

Escuelas de educación infantil,<br />

primaria y ESO (en menor medida<br />

en secundaria postobligatoria)<br />

Centros de formación profesional<br />

Universidad<br />

Movimiento asociativo de<br />

personas sordas y/o familias<br />

Empresas, entidades privadas,<br />

sindicatos y otras ONGs<br />

Para el alumnado<br />

Para las familias<br />

Para los profesionales<br />

En el CFGS en interpretación<br />

de la lengua de signos<br />

En otros títulos<br />

En cursos de formación<br />

ocupacional de especialistas<br />

en lengua de signos española<br />

e intérpretes de lengua de<br />

signos española<br />

••<br />

En el aula con alumnado sordo<br />

••<br />

En el aula con alumnado oyente (como<br />

segunda lengua)<br />

••<br />

En algunas actividades extraescolares<br />

••<br />

En cursos<br />

••<br />

En reuniones de padres y madres con el<br />

equipo docente<br />

••<br />

En servicios de asesoramiento y/o<br />

orientación<br />

••<br />

En cursos<br />

••<br />

En reuniones del equipo docente y/o<br />

directivo<br />

••<br />

En las reuniones de equipos docentes<br />

••<br />

En tutorías<br />

••<br />

En algunas actividades extraescolares<br />

••<br />

En el aula para determinados módulos<br />

formativos<br />

••<br />

En las reuniones de equipos docentes<br />

••<br />

En tutorías<br />

••<br />

En algunas actividades extraescolares<br />

En el aula para determinadas asignaturas<br />

En estudios e investigaciones<br />

En tutorías<br />

En algunas actividades extra-académicas<br />

En servicios de atención a estudiantes con discapacidad<br />

En cursos<br />

En el desarrollo de proyectos y servicios<br />

En el desarrollo de estudios e investigaciones<br />

En la elaboración de materiales<br />

En cursos de formación profesional continua<br />

En el desarrollo de proyectos<br />

En servicios de orientación y/o asesoramiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!