03.02.2015 Views

18JkRAj

18JkRAj

18JkRAj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTAS DEL CONGRESO CNLSE SOBRE LA INVESTIGACIÓN<br />

DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2013 243<br />

Figura 12. Esquema con los espacios participantes en la manipulación de CUATRO-LISTA para representar<br />

la intermitencia de los servicios en educación 101<br />

9. Conclusiones y propuestas de estudio 101<br />

En la LSE, como en otras lenguas de signos, se utilizan boyas lista para ordenar elementos. Las boyas<br />

lista suelen ser articuladas por la mano no dominante y, tanto formal como semánticamente, se diferencian<br />

de los números, con los que comparten su configuración.<br />

Las boyas lista pueden permanecer suspendidas mientras se continúa signando con la otra mano.<br />

Este fenómeno de simultaneidad es posible gracias al uso de ambas manos como articuladores.<br />

Los espacios mentales y su integración nos ayudan a comprender el sentido de las boyas lista en los<br />

discursos en que aparecen. Por un lado, los signos lista ofrecen marcas que ayudan en el discurrir del<br />

discurso, como hacen los marcadores, pero su función trasciende la de guía del discurso y la mera<br />

presencia de la boya lista implica que hay elementos que son referidos por cada uno de los dedos<br />

que la componen. Las boyas lista se construyen como un espacio de mezcla cuyos espacios de en-<br />

101<br />

Para simplificar el esquema no aparece el espacio de entrada del criterio de orden, que en este caso sería el<br />

espacio de la estabilidad de los servicios. El último miembro de la lista, D4, es el intermitente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!